La actividad metalúrgica disminuyó 20,5% en el primer semestre del año

12 agosto, 2020

El dato surge del informe realizado por el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en base a relevamientos propios.

En el primer semestre de 2020 la provincia de Buenos Aires presentó una disminución de la producción metalúrgica de 27,6% interanual (i.a.). Esta baja fue más pronunciada en el Área Metropolitana (30,1%) y aunque en el resto de la Provincia, se sintió menos ya que alcanza a 22,8%. A nivel nacional, el promedio cayó un 20,5%.

La evolución de la actividad metalúrgica en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mantuvo una tendencia similar a la del promedio metalúrgico general. La principal diferencia se observa en el último mes donde la caída dentro de la Provincia supera al nivel general de la industria metalúrgica.

En cuanto a la Utilización de Capacidad Instalada (UCI), el promedio nacional fue de 43%. El nivel de UCI bonaerense mantuvo un promedio similar que el nivel nacional (42,7%). Dentro de la Provincia, el promedio más bajo fue el de las empresas del AMBA (39,2%), mientras que en el interior fue de 50,8%.

Por otra parte, el nivel de empleo en la Provincia disminuyó 3,3% con respecto al primer semestre de 2019, manteniendo un comportamiento muy similar al promedio general. En el ÁMBA la caída fue de 3,5% mientras que en el interior de Buenos Aires la variación fue de -3,0% i.a.

La caída de actividad por sectores, siempre en el análisis interanual, indica para la Agroindustria, a nivel general -13,8%, Buenos Aires -22,3%; automotriz: -25,7%, Buenos Aires – 26,5%; bienes de capital: – 24,6%, Buenos Aires -27,6%; productos del metal:  -24,5%, Buenos Aires – 26,10%; equipos eléctricos: -28,3%, Buenos Aires -34,1% y construcción -24,5%, Buenos Aires -28,8%.

Las expectativas de producción de la provincia de Buenos Aires para el trimestre julio/ septiembre, son muy similares a la perspectiva nacional. El 36% de los empresarios bonaerenses prevén disminución en la producción mientras que el 39% cree que la actividad aumentará. En cuanto a las expectativas de empleo, el 55% de las empresas no espera cambios en su plantilla de personal, mientras que el 35% cree que el nivel de empleo disminuirá.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 17 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 18 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 19 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por