La agroindustria aportó en enero 14% más dólares que en el mismo mes de 2021

4 febrero, 2022

Concluido el primer mes de 2022, se supo que las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 2441 millones dólares, una cifra que supera en un 14% a la registrada en enero de 2021.

Estos números significan que estamos ante la segunda cifra más elevada de la última década, dado que en enero de 2016 se había registrado un ingreso de agrodivisas por 2477 millones de dólares, informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).

Las importantes cosechas de trigo y cebada 2021/22, junto con los elevados precios internacionales de ambos cereales, contribuyeron a sostener los ingresos de agrodivisas en el arranque del presente año luego del registro de 2021.

Vale remarcar que la generación récord se produjo a pesar de las enormes dificultades logísticas generadas por la histórica bajante del río Paraná, que complica los embarques en el polo agroexportador de los puertos de Rosario.

“La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”, indicó Ciara-CEC por medio de un comunicado.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación; anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, añadió.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por