La BBC bajó los salarios de sus estrellas para reducir el déficit

4 marzo, 2015

La empresa estatal de noticias más grande del mundo, que cuenta con un plantel de unos 20.000 trabajadores, redujo 29% los salarios de sus estrellas, entre ellos artistas y presentadores que ganaban más de 100.000 libras esterlinas (160.000 dólares) al año, en los últimos cinco años.

Esta reducción se produjo como parte de un plan de reestructuración para hacer frente a un enorme déficit presupuestario, indica un cable de la agencia de noticias Ansa.

En total, los salarios de las estrellas de la BBC cayeron 15%, de 221 a 188 millones de libras (338 a 288 millones de dólares).

De acuerdo con una revisión independiente de la BBC, llevada a cabo por la empresa Oliver & Ohlbaum, la cadena estatal hizo “enormes avances” para lidiar con el déficit presupuestario.

El informe de Oliver & Ohlbaum indicó además que los ahorros de la BBC han llevado a que aquellas estrellas que pidieron por mayores salarios abandonaron la corporación, y que muchos presentadores de la empresa están trabajando en más programas por el mismo salario.

La BBC, que es financiada por un impuesto a la televisión y por una partida del Tesoro británico, como también por la venta de programas, revistas y libros elaborados por la cadena, había sido criticada por los altos salarios que pagaba a sus estrellas y presentadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por