La CAC participó de un seminario organizado por la UE sobre sostenibilidad corporativa

El evento se enmarcó en objetivos propuestos por la ONU.

20 septiembre, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) participó del seminario organizado por la Unión Europea (UE) “Pasos hacia la Sostenibilidad Corporativa”.

En ese contecto se presentó la propuesta de Directiva de la UE sobre diligencia debida en sostenibilidad corporativa y orientada a promover la colaboración del organismo europeo con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Los cuatro países están comprometidos con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas y el avance en la protección de los Derechos Humanos y el medio ambiente.

Objetivo del seminario en el que participo la CAC

La iniciativa tiene como objetivo fomentar un comportamiento empresarial sostenible y responsable a lo largo de las cadenas de valor mundiales. En este sentido, apunta a que las empresas revisen sus actividades para asegurar un cumplimiento adecuado de las normas ambientales y de los derechos humanos. 

El evento se inició con las palabras de bienvenida de Juan Grasso (presidente de la Eurocámara Uruguay) y Paolo Berizzi (embajador de la UE en Uruguay) y tras la presentación de nueva directiva europea a manos de Juan Gómez-Riesco (asesor jurídico en gobernanza corporativa y derecho de sociedades DG JUST de la Comisión Europea), expuso en representación de la CAC Tamara Quiroga (asesora).

En relación a la importancia que la Entidad le otorga a esta temática, Quiroga afirmó que “hace varios años ya que está comprometida en este proceso de avance de la sostenibilidad corporativa a través de la articulación público privada, porque entiende que es la manera de poder hacerlo”.

Por otra parte, se refirió a la vasta extensión del territorio argentino y a las particularidades de cada economía regional.

En ese sentido, explicó que la estrategia de la CAC es “trabajar en esta temática de sostenibilidad corporativa intentando identificar las necesidades específicas de cada región. Para ello la entidad tiene una Comisión de Desarrollo Sostenible, que es un órgano asesor del Consejo Directivo”.

Agregó finalmente que “es un desafío organizar y adecuar los estándares internacionales a la realidad local. No tenemos duda de que estos estándares son una hoja de ruta transformadora hacia un futuro en el que podamos prosperar. Y para implementar esto hacemos alianzas estratégicas con múltiples actores y buscamos concientizar y sensibilizar a nuestros socios”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por