La CIN MDP y la AACPyPP celebran el retiro de la reforma del Régimen Federal Pesquero

Los cambios propuestos ponían en riesgo el futuro del sector.

Diputados debate la Ley Ómnibus. (Crédito: diputados.gob.ar)
Diputados debate la Ley Ómnibus. (Crédito: diputados.gob.ar)
31 enero, 2024


La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata (CIN MDP) y la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) celebraron la quita de los artículos 211 al 220 del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que buscaban modificar el actual Régimen Federal Pesquero.

En ese sentido, la CIN MDP expresó su agradecimiento a diversas autoridades y sectores que respaldaron su reclamo de no avanzar con los cambios propuestos en la Ley Ómnibus. “Nos queda un enorme aprendizaje de esta triste experiencia vivida y también la autocrítica de comenzar a trabajar más profesionalmente en la difusión de las actividades que realizamos desde la Industria Naval y de la Pesca Argentina”, reza el comunicado.

La entidad anunció su compromiso de “reconstruir la confianza perdida” y seguir trabajando en la renovación de la flota pesquera como una contribución al desarrollo del país.

Por su parte, la AACPyPP emitió un comunicado con la firma de su secretario general, Jorge Frías. El texto también destacó la decisión del gobierno nacional de no avanzar con la reforma de la norma que rige al sector. “Agradecemos el compromiso de quienes han escuchado nuestras preocupaciones y propuestas y han actuado en defensa de los trabajadores del sector pesquero argentino”, señaló el comunicado.

Sin embargo, hace hincapié en que esto no significa dejar de lado la necesidad de que todo el sector pesquero aborde la actualización del Régimen Federal Pesquero Ley 24.922.

En la misma línea, en el documento abogan por “la limitación de facultades delegadas, incluidas en el proyecto de Ley Ómnibus en tratamiento”. Su objetivo es “evitar decisiones que modifiquen la vida de los argentinos, sin el debido debate y tratamiento democrático y constitucional que debe darse a través de las instituciones de la República”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 11 horas
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 3 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 1 semana
Por