La Corte Suprema confirmó multas millonarias a empresas de telecomunicaciones

12 marzo, 2015

Es por conformar un grupo económico para pasar a detentar el control de Telecom Argentina, violando disposiciones contempladas en la ley de Defensa de la Competencia. Entre las compañías se encuentra Telefónica SA.

La Corte, en un pronunciamiento dejó sin efecto una parte del fallo dispuesto por la Cámara en lo Penal Económico que había reducido las sanciones que la Secretaría de Comercio Interior le impuso en su momento a las firmas Pirelli CSPA, Assicurazzioni Generali SpA., Intesa Sanpaolo SpA, Mediobanca SpA, Sintonía SA y Ediziones SRL.

Las multas impuestas por la Secretaría de Comercio, ratificadas por el fallo de la Corte Suprema ascienden a 104,6 millones de pesos en el caso de Telefónica SA; 43,4 millones de pesos a Assicurazioni Generali SpA; 17,6 millones de pesos a Intesa San Paolo SpA; 17,4 millones de pesos a Mediobanca SpA; 17,2 millones de pesos a Sintonia SA; y 35,5 millones de pesos a Pirelli SpA.

“Operación Telco” fue el término empleado a nivel masivo para denominar a las negociaciones y el acuerdo celebrado entre abril y octubre de 2007, por el cual las sociedades europeas Telefónica SA, Assicurazioni Generali SpA, Sintonia SA, Intesa San Paolo SpA y Mediobanca SpA constituyeron la sociedad Telco SpA.

A través de esa operación, Telefónica SA adquirió el 42,3 por ciento del capital accionario; Assicurazioni Generali SpA, el 28 por ciento; Sintonia SA, el 8,4 por ciento; Intesa San Paolo SpA, el 10,6 por ciento; y Mediobanca SpA, el 10,6 por ciento.

Luego, según constancias de la causa, a través de Telco SpA, adquirieron cerca del 24 por ciento de las acciones con derecho a voto de Telecom Italia SpA.

La noticia de esta operación apareció en la prensa argentina a comienzos de mayo de 2007, lo que, de acuerdo al dictamen “dio lugar a una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia”.

Esto último obedeció a Telefónica SA -empresa española controlante de uno de las dos dominantes de la telecomunicación local, Telefónica de Argentina SA- adquirió acciones de “una empresa controlante del otro de los actores dominantes de ese mercado, Telecom Argentina SA, de la que Telecom Italia es, indirectamente, uno de los accionistas principales”.

La investigación tuvo por objeto determinar si la operación configuraba una concentración económica de las que exigen el control previo de la autoridad de aplicación de la le 25.156 de Defensa de la Competencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 17 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 19 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por