La exportación del 65% de los granos se concentró en cinco empresas

20 julio, 2021

Más de 40 compañías agroexportadoras embarcaron unas 28 millones de toneladas de granos durante la primera mitad del año, pero el grueso del negocio lo concentraron cuatro empresas estadounidenses y una nacional, que en conjunto sumaron el 65% del total, según el registro difundido por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


El ranking de envíos al exterior durante el período enero-junio, principalmente de soja, maíz y trigo, lo encabezó la firma china Cofco, con casi 4,4 millones de toneladas, equivalente al 15,7% del total de granos exportados.



La única compañía nacional entre los puestos más altos del listado es la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con 2,8 millones de toneladas, que representa el 10% del total de granos exportados durante el primer semestre.



Por encima de ACA se ubicaron, además de Cofco, tres empresas estadounidenses, la mayor de ellas Cargill, que entre enero y junio embarcó 4,3 millones de toneladas de granos (15,5% del total de envíos del período).



En el cuarto puesto se ubicó la multinacional ADM Agro, con 3,4 millones de toneladas de granos exportados en el mismo lapso, es decir, 12,5% del total.



De este modo las cuatro primeras firmas concentraron más de la mitad de los embarques de granos del primer semestre, con el 53,7% del total.En el quinto lugar se posicionó Bunge, con el 11,9% de los envíos de esos commodities (3,3 millones de toneladas).


En el primer semestre de 2021, el repunte en las cotizaciones externas (de hasta 86% en el caso del maíz) compensó con creces el menor volumen exportado (casi 19% menos en la comparación con el primer semestre de 2020), básicamente por el descenso en la producción sojera.



Las cifras difundidas por el ministerio de Agricultura contabilizan las ventas de soja, maíz, trigo y otros granos (como girasol, cebada y sorgo), sin incluir los resultados correspondientes a las transacciones con derivados (principalmente aceite y harina de soja).



Las estadísticas oficiales fueron elaboradas en base a la información recolectada en los elevadores de terminales portuarias, por lo que no consideran exportaciones vía terrestre o por contenedores.



En el ranking general de agroexportadores se destacan además la francesa Dreyfus (LDC), con 2,2 millones de toneladas comercializadas (7,9% del total en la primera mitad de 2021) y la canadiense Oleaginosa Moreno (1,6 millón de toneladas, 5,8% del total). Luego se ubica la empresa local Aceitera General Deheza (AGD), con 1,5 millón de toneladas embarcadas, 5,6% del total.



El detalle estadístico muestra que el mayor exportador de soja en enero-junio fue la empresa CHS Argentina, filial de la estadounidense con sede en Minnesota, con 484.000 toneladas.


A pesar de este liderazgo, los granos embarcados por esta firma (772.000 toneladas) apenas explicaron el 2,7% del total.


Cofco, en tanto, sustentó su liderazgo exportador en los envíos de maíz (casi 2,9 millones de toneladas), y trigo (1,2 millón de toneladas).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 17 horas
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 3 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 5 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 7 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por