La Fragata Libertad arribó a la ciudad italiana de Civitavecchia

25 agosto, 2016

La Fragata ARA Libertad arribó a la ciudad italiana de Civitavecchia, tras permanecer una semana amarrada en el puerto francés de Toulon, en el marco del 45to. viaje de instrucción de guardiamarinas.

El buque escuela de la Armada Argentina amarró a las 10 hora local (las 5 en argentina) a esa ciudad situada en el noroeste de Italia, a orillas del mar Tirreno y a 80 kilómetros de Roma, donde era esperado por una comitiva de recepción integrada por el embajador argentino acreditado ante el Gobierno italiano, Tomás Ferrari; el agregado de Defensa de la Embajada Argentina en Italia, Diego Cristóbal; representantes de la Embajada y del Consulado argentino y oficiales de la Marina Militar de ese país

Por su parte, los miembros de la Plana Mayor del buque y los guardiamarinas en comisión llevaron a cabo la ceremonia de recibimiento, mientras la banda de música a bordo interpretaba marchas y melodías locales. Luego, acompañados por la comitiva, recorrieron las dependencias de la Marina Militar Italiana.

Seguidamente, el comandante de la fragata, capitán de navío Ignacio Errecaborde, y al embajador Ferrari, brindaron una conferencia de prensa organizada por la Dirección Marítima de ese país, durante la cual destacaron el regreso del buque a la península itálica, al que no arribaba desde 2007, cuando visitó los puertos de Génova y La Spezia.

Al finalizar la conferencia, la tripulación recibió a bordo al comandante de la Capitanía del Puerto local, contraalmirante Giuseppe Tarzia; al comandante del Centro de Simulación y Validación del Ejército (CESIVA), General Maurizio Boni, y al alcalde de Civitavecchia, Antonio Cozzolino.

Luego, los miembros de la Plana Mayor de la Fragata Libertad, 30 guardiamarinas, el Agregado de Defensa, oficiales de la Dirección Marítima de Italia y representantes de la comuna de la ciudad rindieron honores frente al monumento de los Caídos de Civitavecchia, en la Plaza de los Héroes.

Otro grupo de guardiamarinas, en tanto, visitó el Comando en Jefe de la Escuadra Naval, donde realizó un recorrido por las instalaciones y asistió a una presentación sobre las funciones que cumple la Marina Militar de ese país.

Para los próximos días está previsto que prosigan los recorridos por las unidades de la Marina Militar Italiana y visitas a la ciudad de Roma para presenciar el próximo domingo el tradicional rezo del Ángelus oficiado por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro.

Desde el viernes 26 hasta el domingo 28 próximos, entre las 15 y las 18, el público podrá visitar el buque y sus atractivos, entre ellos la muestra pictórica que se exhibe a bordo y una exposición del rugby argentino compuesta por elementos pertenecientes al Museo del Rugby.

Luego de seis días de permanencia en Civitavecchia, el martes 30, la fragata partirá rumbo al puerto El Pireo, en Grecia, donde tienen previsto arribar el sábado 3 de septiembre.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 2 días
Por

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 4 días
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 5 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 1 semana
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 1 semana
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 1 semana
Por