La Justicia francesa procesó a Sarkozy

2 julio, 2014

Es por los cargos de “corrupción activa”, “tráfico de influencias” y “violación de secreto profesional”, informó la Oficina Central de Lucha Contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales.

El abogado del ex presidente Nicolas Sarkozy, Thierry Herzog, y los magistrados de la Corte de Casación Gilbert Azibert y Patrick Sassoust también fueron procesados, estos últimos acusados de haber advertido a Sarkozy de que la Justicia había intervenido su teléfono móvil.

Para el tráfico de influencias están previstas penas que pueden ir hasta los 10 años de prisión y 150.000 euros de multa según las circunstancias, mientras que el Código Penal contempla penas suplementarias, como la prohibición de ejercer cargos públicos.

El ex mandatario francés había quedado detenido ayer en el marco de la investigación preliminar que busca determinar si el político conservador contaba con “una red de informantes” en el seno de la policía y la justicia, susceptible de advertirlo sobre el curso de las investigaciones judiciales que puedan amenazarlo.

Sarkozy fue interrogado en la sede de la OCLCIFF en Nanterre, en el sureste de la capital francesa.

Sarkozy, ahora procesado, dirigió el país entre 2007 y 2012, y está retirado de la política tras su fallido intento de reelección ante el socialista Francois Hollande en mayo 2012, pero desde hace semanas tanteaba la posibilidad de regresar de cara a la elección presidencial de 2017.

El lunes, la justicia gala comenzó a cerrar el cerco en torno al ex Jefe de Estado con la detención de su abogado y los dos importantes magistrados.

Decididas en septiembre de 2013, las escuchas al ex Jefe de Estado y su entorno tuvieron lugar en el marco de otra investigación preliminar en torno a las acusaciones de financiamiento de su campaña presidencial de 2007 por parte del ex líder libio Muammar Kaddafi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por