La OPEP le pide a EE.UU. que colabore para la estabilidad del mercado petrolero

8 enero, 2020

Durante el foro de energía en los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Barkindo, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), le indicó a los Estados Unidos que la estabilidad del petróleo es “tarea compartida”.

Barkindo, según la agencia DPA, declaró que “la misión de mantener la estabilidad de los mercados de petróleo de forma consistente es una responsabilidad compartida por todos los productores, incluido Estados Unidos”, y agregó que “solo la OPEP no puede asumir esa responsabilidad”.

Al respecto, manifestó que la estabilidad del mercado petrolero no solo es positiva para los países productores, sino también para las empresas y los consumidores estadounidenses.

El secretario dio este mensaje en un contexto en el que la tensión entre EE.UU. e Irán se encuentra en niveles extremos. El país que preside Donald Trump recientemente recibió el status de productor.

En ese sentido, Barkindo invitó a EE.UU. a “unirse a nosotros en este nuevo rol y objetivo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por