La pesca argentina, al borde del amarre total

19 marzo, 2020

Luego de que el Gobierno ordenó una cuarentena obligatoria a los mayores de 60 años, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.), informó que los trabajadores mayores de 60 años están en uso de una licencia obligatoria hasta el 31 de marzo.

En el comunicado difundido con la firma del secretario general de la organización, Jorge Frías y el secretario adjunto, Jorge Garavano, se aclara que la medida alcanza a los afiliados que se desempeñan “a bordo de los buques pesqueros de pabellón nacional, acatando en forma irrestricta lo resuelto por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus o COVID-19”.

“Durante dicho plazo deberán abstenerse de salir de sus hogares, salvo para la realización de actividades estrictamente esenciales. Como consecuencia de ello y a los efectos de dar debido cumplimiento con lo ordenado y siempre en aras de la salud de la población, durante dicho lapso no deberán despacharse buques a la pesca ni realizarse guardias en puerto con tripulantes mayores de 60 años”, indica el texto y agrega que “asimismo deberán extremarse las medidas preventivas abordo, exigiendo la provisión de los elementos de higiene y limpieza en cantidad y suficiente”.

“Indefectiblemente los barcos acabarán amarrando”, anticipa el secretario general, ante las restricciones sanitarias. Es evidente que las consecuencias del coronavirus afectan el descenso en el consumo y se suman los problemas para exportar a principales mercados, entre ellos China y España. Pero el hecho de que los buques no puedan llevar a bordo tripulación de más de 60 años, es algo casi terminante.

“Implícitamente conlleva a no poder reemplazar capitanes, marineros o personal de máquinas”. La mayoría de estos mandos superan ese límite de edad. Asimismo, el gremialista explicó que “la mayoría de las tripulaciones ya no quiere salir, quiere estar con sus familias”.

Se estima que no falta mucho tiempo para que los sindicatos de estibadores u operarios de fábrica precipiten el amarre total de los pesqueros, desde Mar del Plata a Puerto Deseado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por