La provincia de Jujuy gestiona acuerdos con India y Turquía

30 abril, 2014

Las naciones tienen intención de invertir en minería, biocombustible y producción tabacalera, entre otros rubros.

El gobierno de Jujuy está cada vez más cerca de poder concretar acuerdos con los estados de India y Turquía, principalmente, en materia de comercio e intercambio académico.

En este marco, el vicegobernador de la Provincia, Guillermo Jenefes, recibió a los embajadores de India, Amarendra Khatua; y Turquía, Taner Karakas; quienes visitaron Jujuy con la intención de afianzar los lazos de cooperación internacional.

Jenefes puntualizó que los embajadores arribaron con la intención de invertir en distintas regiones productivas, como ser minería, biocombustible y producción tabacalera, entre otros rubros.

Para el mandatario, “fue una visita muy importante para nuestra provincia” ya que de concretarse estas relaciones internacionales permitirían llevar adelante grandes inversiones en Jujuy, permitiendo a su vez promocionar el turismo.

Al parecer, los encuentros entre las partes parecen no terminar acá: los embajadores extranjeros invitaron a Jujuy a realizar una misión de carácter comercial a India y Turquía “a los fines de tener un contacto directo con nuestros empresarios”.

Sobre su visita a la provincia, Khatua precisó que se trató de una visita “exploratoria”, con el propósito de “conocer y establecer un contacto” con las universidades locales y empresarios, como así también “identificar productos para la exportación y generar inversión hindú”.

“Si bien Argentina e India mantienen una relación comercial importante, esta tiene que ser mucho mayor”, enfatizó.

A su turno, Karakas planteó sus expectativas para determinar las posibilidades que existen entre Turquía y Jujuy, por tanto se alegró de saber que “existe una cooperación disponible”.También resaltó la posibilidad de firmar un convenio con la Universidad Católica de Santiago del Estero para realizar un intercambio en materia educativa.

Del encuentro también participaron el ministro de Producción, Gabriel Romarovsky; y la secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carolina Moises.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por