La soja descendió 1,2% a u$s 377,46 la tonelada

11 noviembre, 2014

La oleaginosa bajó después de que el USDA mantuvo sus estimaciones de cosecha. El maíz y el trigo finalizaron con alzas.

La soja bajó 1,2% a u$s 377,46 la tonelada en el mercado de Chicago, mientras que el maíz mejoró 0,5% a u$s 145,37 y el trigo avanzó 0,5% a u$s 190,06.

Los futuros del maíz subieron en el mercado de Chicago después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos sorprendió al rebajar en un informe mensual su estimación del rendimiento de la cosecha  estadounidense del cereal.

En cambio, los futuros de la soja borraron las ganancias tempranas después de la difusión del informe, y el trigo cerró en alza tras una sesión volátil por subidas sobre el cierre debidas a compras de oportunidad.

El contrato de maíz para diciembre superó su promedio de movimiento de 100 días después de que el USDA bajó su estimación de rendimiento para la cosecha 2014 del cereal en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Goico Group impulsa una nueva economía regenerativa desde el corazón del litio

La empresa liderada por Pamela Goicovich transforma residuos industriales en arquitectura con propósito en el desierto de Atacama.

Hace 1 día
Por

Chile aprobó el decreto que establece la Política Nacional de Construcción Naval

Todas las unidades de la Armada chilena serán construidas en el país trasandino.

Hace 2 días
Por

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 1 semana
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 4 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 4 semanas
Por