La UNS y Puerto Rosales trabajarán “para acercar la universidad al mar”

24 marzo, 2021

El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), doctor Daniel Vega y Rodrigo Aristimuño, gerente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, suscribieron un acuerdo de cooperación que luego será rubricado por el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). 

El convenio tiene por objeto impulsar programas de trabajo y desarrollo de actividades conjuntas, orientadas a la generación, difusión y aplicación de conocimiento científico y tecnológico a los sectores productivos y sociales del ámbito Portuario Provincial.

También formó parte de la reunión desarrollada en el rectorado, la subsecretaria de Vinculación Tecnológica de la UNS, doctora Paula Messina. 

Actualmente el laboratorio de Química Ambiental del departamento de Química, está trabajando en el Plan de Gestión Ambiental del puerto. La tarea está a cargo del doctor Marcelo Pistonesi, responsable del Laboratorio, con la colaboración con el doctor Jorge Pierini, investigador de la CIC

“El Consorcio de Puerto Rosales fue creado en 1993 y nunca habíamos firmado un convenio con la UNS. En el marco de las políticas portuarias que el gobernador Axel Kicillof ha definido para la provincia de Buenos Aires está la vinculación con la academia y el sector científico. Hay cuestiones como cumplimiento de normativa del OPDS que debemos resolver en el corto plazo y requerimos el apoyo de la Universidad, y también temas de más largo plazo para proyectar y planificar la toma de decisiones de la gestión”, expresó Aristimuño.

“Queremos acercar cada vez más la universidad al mar”, señaló a su vez Vega. “Tenemos un instituto oceanográfico pionero en Argentina y con reconocimiento internacional, carreras como Oceanografía, Medio Ambiente, Química, Geología o Geofísica, que también tienen en el mar su ámbito de aplicación, y formamos parte de iniciativas como Pampa Azul, por lo que estas acciones de acercamiento con los actores portuarios para nosotros son muy importantes”, agregó.  

Además, las tres autoridades conversaron sobre acciones de acercamiento como la posibilidad de que la UNS brinde capacitación a los trabajadores portuarios en temáticas concretas vinculadas con su ámbito.

Por su parte, el titular del Consorcio Portuario ofreció que alumnos y docentes de carreras de esta Casa puedan recorrer las instalaciones portuarias y realizar salidas de navegación a cargo del ente que gerencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por