La venta ilegal callejera en CABA cayó 58,2% en octubre

Frente a septiembre los casos de piratería se redujeron un 65,2%.

23 noviembre, 2024

Durante el mes de octubre de 2024 se detectaron 503 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la Entidad.

Esto representó un descenso del 51,3% en comparación con octubre de 2023, mientras que, en relación a la medición previa, septiembre de 2024, hubo una baja de 58,2%.

Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 98,3% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Asimismo, representaron el 23,5% del total de las cuadras castigadas por la venta ilegal. En el Top 10, la Avennida Avellaneda contó con 6 de las 10 cuadras más golpeadas, con una participación de 88,3% en el total detectado en avenidas y calles.

Se destaca que la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Avenida Avellaneda al 2900, donde se relevaron 106 puestos. El segundo lugar fue para Av. Avellaneda al 3000, con 77 stands.

Rubros

El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 74,5%, seguido por Alimentos y bebidas con el 14,9% del total. El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la Avenida Avellaneda, entre las avenidas y calles y la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas.

Por otro lado, se registró una caída de 65,2% en los casos de piratería respecto a septiembre de 2024, al detectarse un total de 445 casos. La Avenida Avellaneda encabezó las falsificaciones del rubro Indumentaria y calzado y la Estación Retiro, de Óptica, fotografía, relojería y joyería.

En el informe de la CAC se relevó Av. Avellaneda, Av. Rivadavia, Av. Pueyrredón, Zona Liniers, Zona Once, Av. Corrientes, Perú, Av. Santa Fe, Av. Córdoba, Av. Cabildo, Av. Juramento, Zona Microcentro, 9 de Julio, Av. de Mayo, Av. Callao y Lavalle. Asimismo, la muestra también contempla la Estación Once de Septiembre, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.

El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 31 de octubre de 2024 mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas. El período relevado coincidió con los estrictos relevamientos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó en el circuito comercial de Once para desarticular organizaciones dedicadas a la venta ilegal.

En La Plata, se detectaron 102 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales. Este valor representa un aumento en relación a septiembre de 2024 del 13,3% y una baja de 72,6% con respecto a octubre de 2023.

Analizando las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó el Paseo de compras “El Ayuntamiento” con 45 puestos -esto es el 44,1% del total de puestos relevados en calles de la ciudad-. En segundo lugar, se ubicó el Pasaje 8 bis con 24 puestos y una participación de 23,5%.

El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 85,3% de los rubros observados. Por su parte, Artesanías se ubicó en el segundo lugar con el 14,7%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 10 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por