La venta ilegal callejera en CABA subió un 9,2% interanual

En relación a la medición de agosto, el incremento fue de 1,4%.

14 octubre, 2022

Durante septiembre de 2022 se detectaron 1017 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la Entidad. Esto representó un aumento del 9,2% con respecto a septiembre de 2021, mientras que, comparándolo con la medición previa (agosto de 2022), hubo un incremento del 1,4%.

Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 63,7% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Asimismo, representaron el 20,6% del total de las cuadras afectadas. En el Top 10, la zona Once contó con 5 de las 10 cuadras más afectadas, con una participación de 32,4% en el total detectado en avenidas y calles. La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre al 2700, donde se relevaron 74 puestos. El segundo lugar fue para la Avenida Avellaneda al 2900, con 70 stands.

El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 71,1%, seguido por Alimentos y bebidas con el 14,1% del total. El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación 11 de septiembre, entre las estaciones y plazas

Por otro lado, se registró un descenso de 2,5% en los casos de piratería respecto a agosto, al detectarse un total de 889 casos. La zona Once encabezó las falsificaciones del rubro Indumentaria y calzado y Zona Constitución el de Óptica, fotografía, relojería y joyería.

En el informe de la CAC se relevó Av. Avellaneda, Av. Rivadavia, Av. Pueyrredón, Zona Liniers, Zona Once, Av. Corrientes, Perú, Av. Santa Fe, Av. Córdoba, Av. Cabildo, Av. Juramento, Zona Microcentro, 9 de Julio, Av. de Mayo, Av. Callao y Lavalle. Asimismo, la muestra también contempla la Estación Once de Septiembre, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.

El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 30 de septiembre de 2022 mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas.

En La Plata, se detectaron 90 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales. Este valor representó una disminución de 73,8% respecto a septiembre de 2021 y de 1,1% en relación al mes previo (agosto de 2022). Analizando las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó la Estación de tren (Calle 1 y 44), con 10 puestos. Esto es el 11,1% del total de puestos relevados en calles de la ciudad. En segundo lugar, se ubicó la Plaza San Martín (calle de 6 a 7 y 50 a 54 con 7 puestos y una participación de 7,8%. El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 47,3% de los rubros observados. Por su parte, Óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 34,7% del total. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 21 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 21 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 5 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 5 días
Por