Lacalle Pou, apostará al Mercosur “real y no al de papel”

2 julio, 2020

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumió la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), sucediendo a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez-.

Durante la cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, Lacalle Pou puso énfasis en su compromiso de concretar acuerdos de comercio internacional. “El Mercosur tiene el deber de terminar lo que ha empezado. Tenemos que firmar con la Unión Europea y con el EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)”, sostuvo.

Aseguró que la suscripción del acuerdo con la Unión Europea será una de las prioridades de su gestión en la conducción del bloque regional. Asimismo, el nuevo presidente pro tempore aboga por un acercamiento con Estados Unidos y Corea del Sur. 

“La visión uruguaya es positiva respecto hacia avances. Estamos convencidos que no sólo a nuestro país, sino al bloque en general, le va hacer fructífero con Corea del Sur”, dijo. Puntualizó que los países que triunfaron en su desarrollo establecieron buenas relaciones con ambas potencias internacionales.

En el mismo sentido, expresó que busca reimpulsar el diálogo con la República Popular China por varias razones. “Para empezar de índoles políticas. China ha manifestado una y otra vez formalmente la vocación de profundizar las relaciones con el Mercosur, creo que hay una especie de omisión de nuestro bloque de responder adecuadamente esta formalidad”, indicó.

Por otra parte, instó a los países miembros a trabajar la zona de libre comercio, consolidar el trato nacional de los productos y perfeccionar la unión aduanera. Por último, resaltó que durante la lucha contra la pandemia COVID-19 se demostró la vocación humanitaria de las naciones. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Goico Group impulsa una nueva economía regenerativa desde el corazón del litio

La empresa liderada por Pamela Goicovich transforma residuos industriales en arquitectura con propósito en el desierto de Atacama.

Hace 1 día
Por

Chile aprobó el decreto que establece la Política Nacional de Construcción Naval

Todas las unidades de la Armada chilena serán construidas en el país trasandino.

Hace 2 días
Por

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 1 semana
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 4 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 4 semanas
Por