“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

23 marzo, 2023

El ministro de Transporte de la Nación, remarcó los beneficios de la reactivación del tren de pasajeros a la ciudad de Palmira, Mendoza, luego de 30 años. “Es fundamental la expansión ferroviaria. Haber llegado a Mendoza con la extensión de línea San Martín era un objetivo estratégico que pudimos concretar. Significa reconectar, fomentando el turismo, el comercio, lo cultural, las relaciones humanas, con un modo de transporte mucho más económico”, dijo.

El tren a Mendoza un ejemplo más de la extensión ferroviaria en el país

A su vez, Giuliano remarcó que “en la gestión anterior, en el 2017, desmoronaron las inversiones ferroviarias, las bajaron muy rápido y después cuesta mucho remontar eso. La línea San Martín cuando llegamos a la gestión estaba encapsulada en la provincia de Buenos Aires. Por eso, desde el primer momento nos planteamos el objetivo de solucionar eso con un fuerte plan de inversiones. Llegamos con el tren a Junín, luego a Rufino y San Luis. Finalmente llegamos a Palmira para mejorar la conectividad“.

Aeropuerto de San Rafael

Por otra parte, Giuliano habló sobre la próxima rehabilitación del aeropuerto de San Rafael. Afirmó que “es una obra muy importante porque se está mejorando la pista, el rodaje, y se va a ampliar la plataforma. Es una renovación completa de un aeropuerto que es la puerta de entrada de toda una región”.

A su vez, el funcionario nacional agregó que “era uno de los objetivos principales que teníamos desde el Ministerio de Transporte. Lo hemos hablando con el intendente de San Rafael muchísimas veces, y juntos gestionamos la modernización concreta del aeropuerto”.

Estas declaraciones se enmarcan dentro de la renovación integral del aeropuerto de San Rafael, que se estima quedará concretada en los primeros días de abril, y donde el Ministerio de Transporte de la Nación, a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y Aeropuertos Argentina 2000, está realizando una obra que consiste en la rehabilitación de pista, rodaje y plataforma y cuenta con una inversión de $3.500 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 4 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 4 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 4 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 6 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 6 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por