Los obreros navales acordaron el primer tramo de la paritaria

El incremento salarial alcanza al 55%.

20 mayo, 2023

En el cierre de la semana, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), representantes de obreros navales, acordaron paritarias para el primer tramo 2023/2024.

El mismo contempla la equiparación de las escalas salariales, en todas sus categorías convencionales, de estos dos diferentes convenios laborales teniendo en cuenta lo solicitado, oportunamente, por la entidad sindical que nuclea a las/os obreras/os navales de nuestro país.

En ese sentido, el comunicado que anuncia que los obreros navales acordaron paritarias emitido por el SAONSINRA refiere a una escala unificada a partir de abril 2023, aumento desde mayo 15%, junio 8%, julio 8% y una revisión ese mes. También se acordaron aumentos en agosto 8%, septiembre 8%, octubre 8%. Queda entonces para el primer tramo paritaria 2023/2024, un incremento del 55%.

Con respecto a las otras dos cámaras restantes, la CIN Mar del Plata y CAIPA/ Armadores de Buques de Altura, el SAONSINRA comunicó que no se ha establecido el acuerdo correspondiente a este primer tramo paritario. Agrega que “dicha situación conlleva a cierto grado de tensión por esta organización sindical y los trabajadores/as, teniendo en cuenta que los otros dos convenios de nuestra actividad por los mismos oficios ya tienen acordado sus salarios, para tener un marco de previsibilidad en este primer tramo de paritaria”.

Tras indicar que “por lo tanto, pasamos para el día lunes antes de las 15hs, tratar de acordar”, el gremio anticipó que “de no haber acuerdo, entraremos en situación conflictiva”.

Difícil negociación

El secretario General del SAONSINRA, Juan Speroni, expresó que “sin dudas ha sido una negociación difícil dado el contexto de la macroeconomía que impacta en la vida de las/os trabajadores y de las empresas y, aun con las complejidades del caso, pudimos abordar y acordar, en un marco de entendimiento, en el primer tramo que corresponde a las paritarias 2023/2024 ratificando, de esta manera, el sistema paritario en el marco institucional correspondiente”.

“El camino para el crecimiento y el desarrollo de la industria naval argentina y de nuestro país siempre tiene que ser a través del diálogo y la búsqueda de consensos, a partir de los puntos en común. La articulación entre el capital y el trabajo, con un estado presente, son los pilares que nos permitirán seguir construyendo un país más equitativo con oportunidades para todas/os”, concluyó el dirigente sindical.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 44 minutos
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 20 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por