Lula y Cardoso apoyaron la postura argentina sobre el comercio del Mercosur

8 junio, 2021

Los expresidentes de Brasil, compartieron su postura en un comunicado referido a la iniciativa del gobierno de Jair Bolsonaro que propone reducir las tarifas de importación unilateralmente.

“Acordamos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque”, señala el texto que difundieron Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso.

Esta posición va en consonancia con lo expresado por Fernández en su confrontación con la política impulsada por el ministro de Economía brasilero, Paulo Guedes y marca una inédita coincidencia de históricos rivales políticos.  

El gobierno de Bolsonaro defiende la reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. 

Además, impulsa que cada país pueda negociar unilateralmente (contra lo que indica el Tratado de Asunción de los fundadores del bloque) acuerdos de libre comercio con regiones y países sin tener el consenso de los otros integrantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 3 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por