“Macri lastima a las economías regionales”

20 julio, 2019

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa visitó este viernes la provincia de Jujuy y allí afirmó: “Macri fracasó en su política económica y eso golpea muy duro a las provincias que necesitan del Estado para desarrollarse. Tenemos que poner de pie a la Argentina y construir una nueva mayoría, apostando al trabajo y la producción”.

En conferencia de prensa, Massa se refirió a la actualidad en la provincia de Jujuy y destacó: “me preocupa el nivel de endeudamiento. Pero es obvio que si a la Argentina le va mal, a las economías regionales también les irá mal. Le va mal al tabaco, al azúcar y cada una de las actividades económicas que hacen a Jujuy y a todo el norte argentino”.

En ese sentido, también resaltó “en el litio hay futuro para Jujuy y para toda la Argentina. Junto con Brasil, tenemos la segunda reserva mundial de litio. Pero debe ser con valor agregado, no solo extracción de minerales. Quiero que Jujuy tenga fábricas de baterías de celulares, de autos y plaquetas para computadoras. Eso implica trabajo para los jujeños”.

Asimismo, sostuvo: “Macri fracasó en su política económica y eso golpea muy duro a las provincias que necesitan del Estado para desarrollarse. Cuando el Estado deja de mandar vacunas, cuando hay una tasa de interés del 90%, cuando recorta jubilaciones para que le cierren las cuentas públicas, sufren los que menos tienen” y a eso añadió: “Macri lastima a las economías regionales. Las lastimó con retenciones para los que exportan y con aumento de la presión impositiva”.

Massa también propuso “rediscutir el acuerdo con el FMI, porque lo que cerró Macri asfixia el futuro de la Argentina y genera ajuste en materia laboral y previsional. El desafío es recuperar el mercado interno, las jubilaciones, el poder de compra y apostar a la educación, ciencia y tecnología como instrumentos para que Jujuy sea parte del desarrollo de la Argentina que viene”.

“En agosto y octubre se elige entre dos modelos para la Argentina: si exportamos el litio o si fabricamos y exportamos baterías de celulares, si ganan mucha plata los bancos con un 90% de interés o si ganan los comercios, las Pymes y los sectores que producen en Argentina. Siete de cada diez trabajos en Jujuy lo generan las Pymes, que hoy sienten que el Estado les pisa la cabeza con presión impositiva y sin acceso al crédito”, aseguró Massa y finalizó “tenemos que poner de pie a la Argentina y construir una nueva mayoría, apostando al trabajo y la producción. Es muy importante que los jujeños sean parte de la Argentina que viene”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por