Presentaron proyecto de ley para Economías del Conocimiento

13 marzo, 2019

El presidente Mauricio Macri presentó el proyecto de ley de Economía del Conocimiento que otorga beneficios para más de diez mil empresas que emplean tecnología, con el objetivo de crear más de 200 mil empleos de calidad y generar 15 mil millones de dólares de exportaciones anuales.

La norma fue pensada y diseñada con el objetivo de crear 215.000 puestos de trabajo de calidad y generar 15.000 millones de dólares de exportaciones anuales para 2030. Impacta no solo en sectores como software, sino también en biotecnología, desarrollos audiovisuales, servicios de electrónica y comunicaciones, geología, nanociencia, inteligencia artificial, robótica y centros de exportación de servicios profesionales, desde contables a legales, administrativos o de ingeniería.

Macri remarcó que la norma representa una oportunidad que “potencia el federalismo, las áreas del futuro” y que al mismo tiempo ayuda “al desarrollo de otras industrias y sectores del país”.

El proyecto contempla menores costos laborales y tributarios, estabilidad fiscal y fomento de nuevas firmas para aquellas actividades que se caracterizan por el uso intensivo de tecnología y que requieren de capital humano altamente calificado a fin de competir a nivel global.

Macri mencionó a la firma Quadminds que diseñó un sistema de sensores, que ya incorporó Aerolíneas Argentinas, para evitar retrasos y costos adicionales en los aeropuertos.

También señaló a la empresa ViewMind, creada por un grupo de jóvenes, que idearon una aplicación para detectar el Alzheimer hasta diez años antes de los primeros síntomas.

“La economía del conocimiento está transformando el mundo. La Argentina tiene ventajas competitivas para ser líder regional en estas actividades que crean empleo de calidad y mejoran la competitividad de toda la producción. Estamos en una carrera global y tenemos que liderarla: esta es nuestra oportunidad histórica de apostar al desarrollo de toda nuestra cadena productiva”, indicó el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

La economía del conocimiento viene creciendo en todas las regiones del país, con centros de desarrollo e innovación en Tucumán, Chaco, Bariloche y Misiones.

Ese empleo del uso intensivo de la tecnología y el capital humano altamente calificado generó el año pasado 5300 millones de dólares en exportaciones.

Entre 2007 y 2017 creció el empleo en un 65 por ciento por sobre el resto de los sectores, a la vez que en el mismo período las ventas crecieron un 70 por ciento frente al 12 por ciento de la economía en general.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por