Maersk presentó su línea aérea de carga

13 abril, 2022

Maersk Air Cargo comenzará a operar a partir del segundo semestre de este año para potenciar aún más su estrategia de integración logística y de proximidad a los clientes.

La línea aérea de carga de Maersk tendrá su centro de carga aérea en Billund, uno de los aeropuertos más grandes de Dinamarca, con el objetivo de lograr que el cliente combinen el servicio aéreo con los servicios marítimos, terrestres, de almacenamiento y de aduanas, para obtener respuestas en toda su cadena de suministro.

“El flete aéreo es un facilitador crucial de la flexibilidad y la agilidad en las cadenas de suministro globales, ya que permite a nuestros clientes abordar los desafíos de la cadena de suministro en los que el tiempo es crítico y brinda opciones de transporte para cargas de alto valor. Creemos firmemente en trabajar de cerca con nuestros clientes, por lo tanto, es clave para Maersk aumentar también nuestra presencia en la industria global de carga aérea mediante la introducción de Maersk Air Cargo para satisfacer aún mejor sus necesidades”, comenta Aymeric Chandavoine, director global de Logística y Servicios de AP Moller – Maersk.

La capacidad impulsada por Maersk Air Cargo está diseñada para hacer que los viajes de la cadena de suministro sean más resistentes e intuitivos. Como servicio independiente, Maersk Air Freight puede ayudar a los clientes a aprovechar al máximo las oportunidades llevando su carga aérea al lugar correcto en el momento correcto.

Torben Bengtsson, director global de aire y LCL de AP Moller – Maersk, aseguró que “Maersk Air Cargo es un paso importante de la estrategia de Maersk Air Freight, ya que permite ofrecer a los clientes una combinación única de carga aérea integrada con otros modos de transporte. Vemos una demanda creciente y continua de carga aérea tanto hoy como en el futuro, así como una demanda creciente de logística de extremo a extremo, por eso es importante para nosotros fortalecer nuestra capacidad controlada y avanzar más en nuestra estrategia de carga aérea”.

La nueva compañía de carga aérea es resultado del operador de aeronaves interno, Star Air, que ha transferido sus actividades a Maersk Air Cargo. El proceso de transferencia de actividades ha recibido un excelente apoyo de clientes, proveedores, empleados y la Autoridad de Aviación Civil de Dinamarca.

Desde el continente, Maersk Air Cargo desplegará y operará progresivamente una capacidad controlada de cinco aviones: dos nuevos B777F y tres aviones de carga B767-300 arrendados. También se agregarán tres nuevos cargueros B767-300 a la operación EE. UU.-China, que inicialmente será manejada por un operador externo.

Este nuevo servicio ofrecerá vuelos diarios, creando así varios puestos de trabajo en la región. Con este fin, Maersk Air Cargo apoyará el crecimiento de la comunidad empresarial de Dinamarca Occidental y también anunciará su intención de celebrar un acuerdo con el Sindicato de Personal de Vuelo (FPU), que forma parte de la Confederación Danesa y Sindicatos (FH).

La ambición de Maersk es tener aproximadamente un tercio de su tonelaje aéreo anual transportado dentro de su propia red de carga controlada. Esto se logrará a través de una combinación de aeronaves propias y arrendadas, replicando la estructura que tiene la compañía dentro de su flota marítima. La capacidad restante será proporcionada por transportistas comerciales estratégicos y operadores de vuelos chárter. Se espera que Maersk Air Cargo esté en pleno funcionamiento a partir de la segunda mitad de 2022.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 7 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por