Más de 2000 camiones varados a la espera de la apertura del Paso Cristo Redentor

Las fuertes nevadas y lluvias de la última semana causaron daños en la ruta.

27 junio, 2023

Las condiciones climáticas en alta montaña y los daños provocados sobre la ruta a causa del fuerte temporal ocasionaron que más de 2000 camiones se encuentren varados esperando por la apertura del Paso Cristo Redentor. Aunque del lado argentino la carretera está despejada hasta la boca del túnel, gracias al trabajo de Vialidad Nacional, el Paso estará cerrado por varios días.

Paso Cristo Redentor

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), una de las 44 entidades asociadas a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), informó que la problemática no se limita únicamente a las condiciones climáticas, sino que el fuerte temporal de agua causó daños estructurales en las rutas. Las mismas se encuentran intransitables debido a los desprendimientos y las roturas y es necesario realizar labores de reparación para restaurar las condiciones de tránsito.

Además, la Asociación hizo un llamado a todas las empresas de autotransporte de carga con destinos en Chile a través del Paso Cristo Redentor para que opten por esperar en sus bases, Zonas Primarias o Secundarias de Aduana, o paradores en rutas nacionales. En situaciones como la que está aconteciendo, es muy importante garantizar la seguridad y el resguardo tanto de los conductores como de las cargas.

Paso Pehuenche

Del mismo modo se encuentra intransitable el Paso Pehuenche, tras los destrozos que sufrió la Ruta Nacional 145 a causa de la crecida del Río Grande. De haber estado en las condiciones adecuadas, se podría haber explorado la posibilidad de desviar el tráfico por esa vía y gestionar el paso de los camiones tanto de ida como de vuelta. Sin embargo, debido a su estado actual, el Pehuenche no es una opción viable.

En esta línea, la Coordinación del Paso Internacional resolvió interrumpir provisoriamente el tránsito terrestre a Chile y detalló que las medidas estarán vigentes “mientras dure la situación actual”. Las medidas, que incluyen la evacuación de los camiones ya detenidos en distintos lugares de Mendoza, buscan abordar la situación de manera coordinada y garantizar la movilidad y seguridad tanto del transporte internacional como del nacional en la provincia.

APROCAM, en colaboración con FADEEAC, está brindando asistencia con alimentos y agua a los conductores en alta montaña. El Paso Cristo Redentor es de vital importancia ya que es uno de los principales corredores internacionales que conecta la región central de Argentina con la región central de Chile, facilitando el intercambio comercial y el transporte de mercancías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 3 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 6 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por