Massa se reunió con sindicalistas

16 abril, 2019

Sergio Massa recibió a representantes sindicales y aseguró que “defender el trabajo argentino es defender un modelo sindical de representación de los trabajadores para que no se los lleven por delante”. Se trata del primero encuentro del líder del Frente Renovador con un sector para presentarles los 10 Compromisos para la Transformación de Argentina.

El precandidato a presidente por Alternativa Federal compartió con gremialistas los 10 Compromisos por la Argentina. Se trata de 10 políticas de Estado para que, gobierne quien gobierne a partir del 11 de diciembre, “se empiece a construir el verdadero camino para el futuro del país”.

Al finalizar el encuentro, Massa indicó: “compartimos con los gremios nuestros 10 compromisos y le contamos cómo es la reforma tributaria que pretendemos poner en marcha a partir del 10 de diciembre para bajar el impuesto al trabajo, para generar más empleo y terminar con la precarización laboral. Necesitamos cambios en materia industrial y de política económica para todos aquellos sectores como el vidrio, calzado o textiles, que hoy  están en emergencia”.

Y agregó: “también presentamos a nuestro equipo, con Aldo Pignanelli, De Mendiguren, Diego Bossio y Carla Pitiot. Les explicamos cuáles son los contextos que trabajaremos con los gremios del transporte, de servicios, los industriales y del Estado. Entendemos que Argentina necesita encarar una defensa del trabajo desde la política en conjunto con el mundo sindical y empresarial”.

“Defender el trabajo argentino es defender la Pyme y es defender un modelo sindical de representación de los trabajadores para que no se los lleven por delante. Es defender la idea de que nuestro país necesita salir de la especulación y pasar a la producción y el trabajo como herramientas de crecimiento para darle valor agregado. Vamos a defender el trabajo y a los trabajadores. Vamos a defender un gran compromiso nacional por el trabajo y el empleo”.

Durante el encuentro, el referente en políticas económicas del Frente Renovador Aldo Pignanelli hizo un análisis de la inflación proyectada para los próximos 180 días, y se refirió al acuerdo de precios anunciado por el Gobierno: “el problema no es el acuerdo de precios. El problema es que es un parche al fracaso de Macri y su Gobierno. Los acuerdos de precios no funcionan si atrás no hay un amplio y fuerte compromiso más allá de los precios, por eso lanzamos los 10 compromisos para encarar los desafíos de hoy y de los próximos 10 años”.

Por su parte, el diputado nacional Diego Bossio detalló la caída de la recaudación y la alarmante suspensión de empresas; el diputado nacional y Presidente de la Comisión de Industrias José Ignacio de Mendiguren se refirió a la crisis que atraviesa el país con 300 mil Pymes en emergencia, al tiempo que los diputados Carla Pitiot y Carlos Selva describieron la labor parlamentaria llevada adelante por el espacio para afrontar este escenario.

Participaron del encuentro uno de los secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña, también el secretario del SOESGyPE, Rubén Ledesma (SEOCA), Roberto Solari (SUGARA), Cristian Jerónimo (SEIVARA), Hugo Benítez (AOTRA), Horacio Jerez (UTICRA),  Juan Murúa (UOYEP), Horacio Valdéz (SOIVA), Juan José Tufaro (APOC), Rubén Ramos (AGAE), Luis María Cejas (FUVA), Oscar Rojas (SOMRA), Orlando Machado (SECLA), Ignacio Lonzieme (Unión Informática), entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por