Matcom proyecta un 2025 de expansión y nuevas verticales de negocio

La empresa líder en soluciones de infraestructura para redes busca diversificar su portfolio y fortalecer su presencia en sectores estratégicos como Oil & Gas y Minería.

7 enero, 2025

Con 18 años de trayectoria en el mercado de soluciones de infraestructura para redes de datos, Matcom se consolida como líder en el sector gracias a un enfoque en calidad, innovación y compromiso con sus clientes. La empresa argentina, reconocida por su presencia en telecomunicaciones y distribución mayorista de productos tecnológicos, anunció planes ambiciosos para 2025, incluyendo la incorporación de nuevas marcas y el desarrollo de su plataforma de e-commerce.

“Nuestra esencia está en facilitar el acceso a tecnologías de vanguardia en entornos cada vez más digitalizados. Nos destacamos por la calidad y el compromiso, con un equipo de expertos y una red de socios instaladores que nos permite ofrecer un servicio integral y adaptado a las necesidades de cada cliente, además de un soporte técnico continuo y especializado”, afirmó Fernando Garavatti, presidente de la empresa.

El amplio catálogo de Matcom incluye soluciones para cableado estructurado, conectividad, fibra óptica, telefonía y seguridad, con proveedores y partners de primera línea. Este enfoque ha permitido a la compañía consolidarse como un referente en un mercado altamente competitivo.

Expansión hacia nuevos sectores

Entre los hitos de 2024, Garavatti destacó la incursión exitosa en las verticales de Oil & Gas y Minería. “Uno de los aspectos positivos de 2024 fue haber cumplido con el plan de presencia en estas verticales mediante una participación activa en exposiciones y misiones comerciales. Estos dos segmentos van a impulsar el crecimiento económico, tanto en el país como en la región”, comentó.

Para el próximo año, la empresa tiene como objetivo ampliar su alcance y diversificar aún más su oferta. “Nos proponemos atomizar el portfolio de productos y focalizarnos en una mayor especialización. También, proyectamos el desarrollo de nuestra plataforma de E-Commerce B2B exclusiva, orientada a instaladores e integradores”, detalló Garavatti.

Perspectivas económicas y desafíos

Si bien el 2024 fue calificado como un año intenso, Garavatti señaló que, a partir del segundo semestre, comenzaron a percibirse mejores oportunidades. “La expectativa es que en este año continúe el impulso positivo que, sumado a la implementación del RIGI y algunas inversiones particulares, permita generar un mayor volumen de negocios”, indicó.

Sin embargo, el ejecutivo advirtió sobre posibles desafíos en el entorno económico. “Hay que estar muy atentos a cómo la compra directa de importación podría impactar en los diferentes sectores productivos y económicos”, expresó.

Pese a las incertidumbres, Matcom mantiene una visión optimista hacia el futuro. “Mantenemos el optimismo y nuestra mirada siempre hacia el futuro, con el foco puesto en incrementar la sinergia con los proveedores y brindar a nuestros clientes el mejor servicio de atención y respuesta”, concluyó Garavatti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 9 horas
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 1 día
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 2 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 3 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 4 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 5 días
Por