Medida de fuerza: petroleros de Chubut y Santa Cruz iniciaron un paro contra una decisión de YPF

28 mayo, 2016

La empresa decidió retirar equipos de perforación y según denuncia el gremio eso generará despidos. “No largamos un paro para que nos llamen a conciliación. Esto no da para más y es una provocación permanente”, sostuvo el secretario general del gremio, Jorge Ávila.

Petroleros de Chubut y Santa Cruz comenzaron hoy a primera hora un paro que afecta a los yacimientos y a la producción de la empresa YPF ante la baja de equipos y merma en la actividad.

La huelga fue anunciada ayer por la tarde en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Los gremialistas expresaron que “en ningún momento, conociendo cómo está la actividad y la situación del país y la precariedad de muchas cosas”, buscaron un conflicto”, pero argumentaron que YPF los obligó a convocar a un paro.

En diálogo con el portal de noticias ADNSUR, el secretario general del gremio, Jorge Ávila, explicó que no acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo porque la situación es grave. “No largamos un paro para que nos llamen a conciliación. Esto no da para más y es una provocación permanente”, agregó.

Según denunciaron los petroleros, en Santa Cruz son 14 los equipos de perforación que la empresa pretende bajar, de los cuales siete tienen dotación de trabajadores de Chubut y que a su vez se pretende avanzar en el recambio de dos equipos perforadores.

El paro comenzó hoy a primera hora y afecta principalmente en el norte de Santa Cruz, donde YPF es la principal operadora. Ávila detalló que “sábado y domingo lo único que trabajaba era el sector Torre y no lo iban a sentir”, no obstante hoy estaban “parados todos los equipos, pero no por su decisión como operadora, sino por decisión de los trabajadores”.

Por último, el secretario general del gremio sostuvo, según consignó agencia DyN: “Veremos el lunes cuando amanezca, con la gran cantidad de trabajadores de producción y los demás servicios, cómo van a arreglar la situación para podernos sentar en una mesa. Va a haber mucho más conflicto, pero hay que estar con la mente fría”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por