Mendoza: Suárez impulsa la derogación de la ley minera 9.209

29 diciembre, 2019

Luego de las masivas protestas registradas tras la aprobación de la norma, el gobernador anunció que impulsará la revocación de la ley que permitía el uso de sustancias químicas para la explotación minera.

El mandatario mendocino, Rodolfo Suárez, anunció la derogación de la ley 9.209 que permitía el uso de sustancias químicas como el cianuro para la explotación minera y modificaba la antigua Ley 7.722. Dicha norma, aprobada a pocos días de hacerse cargo del Ejecutivo provincial, desató una multitudinaria ola de movilizaciones en la provincia cuyana.

Fuentes de la gobernación explicaron que, “se enviará a la Legislatura el proyecto de derogación para ser tratado el lunes”. Tras una reunión con los intendentes, en el marco del espacio de diálogo abierto tras las polémicas, Suárez consideró que la norma no tenía el consenso de la mayoría de los mendocinos.

“La licencia social no existe en la provincia de Mendoza”, afirmó y señaló que prometió que “después de escuchar a los intendentes he decidido mandar a la Legislatura la derogación de la ley”.

Por otra parte, los departamentos de San Rafael, San Carlos, Maipú, Lavalle, La Paz, Tunuyán y Santa Rosa habían notificado su decisión de suspender sus fiestas de Vendimias hasta que no se lograra la derogación.

El jueves, el gobernador había anunciado que no iba a reglamentar la ley 9209, que facilitaba la explotación minera en la provincia al modificar la 7.722 y que iba a iniciar un diálogo abierto para lograr el consenso social.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 57 segundos
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por