México supera a Japón en venta de autos a EE.UU

15 abril, 2014

La industria automotriz mexicana alcanzó un importante en el primer trimestre del año.

Los empresarios de automotores mexicanos están de festejo porque en los primeros tres meses de 2014 convirtieron a su país en el segundo mayor exportador de automóviles a Estados Unidos, dejando atrás a Japón y siendo superados solamente por Canadá. Los expertos intuyen que podría alcanzar el primer lugar en 2015.

Los analistas del sector proyectaban que México superara a Japón al final del año, pero la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), reveló que ello sucedió antes de lo esperado.

La cifra que ubicó al país azteca por encima de los japonense, surgió del reporte de la AMIA de esta semana, que muestra una producción récord en el primer trimestre del año con 774.731 unidades que salieron rodando de plantas de México, un 6,5% más que en el mismo período del año pasado.

Estados Unidos importó entre enero y marzo 428.376 automóviles “hechos en México” y 408.405 de Japón. Cabe recordar que México ocupa el octavo lugar entre los fabricante de autos y el cuarto entre los exportadores mundiales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por