Neuquén alcanzó máxima producción de petróleo en su historia

De esta manera, se superó la marca registrada en octubre de 1998. El crecimiento de 2022 fue de casi el 37%.

20 enero, 2023

En diciembre pasado la provincia de Neuquén produjo 308.660 barriles de petróleo por día, una cifra récord en su historia. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, esto significa un aumento del 1,78 por ciento con respecto a noviembre, un incremento del 26,2% en comparación con diciembre de 2021 y una variación acumulada del 36,8% en los doce meses de 2022.

Cabe recordar que el récord histórico de producción de la provincia se alcanzó en octubre de 1998 con 308.000 barriles por día.

“Hace meses que veníamos anticipando este logro que hoy vemos concretado: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”, enfatizó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.

El mandatario, quien se encuentra en España participando de la Feria Internacional de Turismo, remarcó que “este record es producto de la confianza que genera Neuquén para las inversiones, con previsibilidad jurídica, económica y política”.

Petróleo y gas

“Nosotros sabíamos que este momento iba a llegar, por eso desde hace dos años venimos bregando por ampliar la infraestructura. De esta manera podemos aprovechar este crecimiento, para que nuestro gas y nuestro petróleo puedan abastecer la demanda interna y generar divisas con la exportación”, finalizó Gutiérrez.

El aumento de diciembre se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Fortín de Piedra, La Amarga Chica, Lindero Atravesado y Aguada del Chañar.

En cuanto al gas, la producción de diciembre fue de 80,63 millones de metros cúbicos por día. Esto representa un aumento del 3,32 por ciento, con respecto a noviembre de 2022 y del 2,08 por ciento en comparación con diciembre de 2021. En tanto, la variación acumulada de todo 2022 fue del 16,44 por ciento.

En diciembre los mayores incrementos en la producción de gas se registraron en las áreas Fortín de Piedra, Loma La Lata-Sierra Barrosa y La Calera.

La incidencia del petróleo no convencional en el último mes de 2022 fue del 90,7 por ciento del total producido, mientras que en el gas fue del 82 por ciento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hubo un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía por el Gasoducto Néstor Kirchner

Además, desde ENARSA indicaron que se evitan compras de energía diarias por US$ 12 millones.

Hace 2 días
Por

Firme consenso científico y académico para industrializar el litio en Argentina

El destino del estratégico mineral se debatió en la UTN La Plata.

Hace 4 días
Por

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Se trata de un proyecto no convencional con un potencial significativo.

Hace 5 días
Por

El empleo minero registra 29 meses consecutivos de crecimiento

Representa el 0,6% del trabajo a nivel nacional.

Hace 6 días
Por

“Hacia 2030 Vaca Muerta podría generar entre US$ 20 y 30 mil millones”

Luciano Fucello hizo una evaluación de la AOG 2023.

Hace 7 días
Por