“No existe ninguna iniciativa para crear una Junta Provincial de Granos”, afirmó Gustavo Pulti

El marplatense encabezó la visita de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca al Puerto Quequén.

22 agosto, 2024

En el marco de las visitas a los diferentes puertos de la provincia de Buenos Aires, la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la cámara de Diputados, visitó Puerto Quequén, para interiorizarse de su funcionamiento y los proyectos de gestión.

Los legisladores fueron recibidos por la presidenta del Consorcio, Jimena López, quien les informó sobre los procesos licitatorios en marcha y ratificó la inexistencia absoluta de la eventual creación de una Junta Provincial de Granos por parte del gobierno bonaerense.

Presidida por el diputado Gustavo Pulti, el cuerpo sesionó con la presencia de sus pares Ricardo Elissalde y Juan Martín Malpeli y la participación virtual de Susana González, Soledad Alonso y Martín Rozas.

En ese contexto, fueron tratados 11 proyectos, entre los cuales dio sanción a las iniciativas que repudian la pérdida de soberanía en el Mar Argentino a partir de las últimas decisiones del gobierno británico de iniciar la exploración petrolera en 23 pozos en el mar de Malvinas. También fue rechazado el convenio firmado por la Canciller Mondino (Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre derecho del Mar relativo a la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional). Se dejó en claro que, en tanto no se produzca un rechazo del Congreso Nacional, sería una pérdida irreparable de soberanía en las Islas y en el Mar del Sur.

Quequén

Finalizado el temario ordinario de labor, la Comisión recibió un informe de Jimena López, quien guió una recorrida y se explayó sobre las condiciones operativas del puerto de Quequén, cuya presencia en la exportación de granos tiene para la Argentina una importancia relevante. Especialmente para la pampa húmeda, constituyéndose como la principal estación marítima granelera.

“Nuestro puerto tiene un alto nivel operativo, funcionando más de 300 días al año y dando embarque a más de 300 buques, con destino principal a la República Popular China, Brasil, México y otros puertos de América, Europa y Asia” precisó López.

En otro orden de cosas, los diputados se interiorizaron de los proyectos licitatorios de los elevadores que ya han finalizado su periodo de concesión legal. Al respecto, corroboraron que “no existe por parte del gobierno provincial ningún proyecto en marcha ni en estudio tendiente a crear una Junta Provincial de Granos”, señaló Pulti.

“La presidenta del Puerto Quequén, tanto como los máximos responsables del gobierno provincial se han manifestado públicamente en ese sentido. Cumpliendo con la normativa vigente, lo que se está llevando a cabo es la generación de un pliego de bases y condiciones para licitar las infraestructuras que deben surgir de un marco de absoluta transparencia y del cumplimiento de la normativa que establece la obligatoriedad de licitar la explotación de las infraestructuras públicas” finalizó el diputado provincial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 2 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 3 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 5 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por