“No sabemos de ningún país africano que haya acordado con China construir una central nuclear con 70% de componente local”

11 febrero, 2015

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, afirmó que “no estamos al tanto de que en Angola o algún país africano haya acordado construir una central nuclear de agua pesada en conjunto con la República Popular China con transferencia completa de la tecnología y un 70 por ciento de componente local”.

De esta manera, el Ministro se refirió las declaraciones del Diputado Nacional y Vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, quien en relación a los acuerdos con China expresó en declaraciones radiales que “estamos más cerca de lo que se firmó con Angola que de lo que se firmó con Brasil”.

De Vido aseguró que “se habla en forma peyorativa de los países africanos de la misma manera que se alerta sobre el supuesto ingreso de trabajadores chinos para las obras de infraestructura, para descalificar un acuerdo que es muy beneficioso para los trabajadores y empresarios argentinos”.

En tal sentido, el Ministro recordó que “no existe ningún régimen laboral especial y la dotación de trabajadores extranjeros en el caso de las represas Néstor Kichner-Jorge Cepernic se reduce a menos de un centenar de técnicos, como ocurrió con este tipo de obras cuando se trató de contratistas internacionales, sin que se recuerde que la UIA haya mostrado preocupación alguna por la presencia de ingenieros alemanes en las usinas San Martín y Belgrano, españoles o norteamericanos en la de Vuelta de Obligado”.

Por otra parte, De Vido destacó que “en la cuarta central nuclear todos los trabajadores serán argentinos porque Nucleoeléctrica Argentina, empresa del Estado Nacional, será el arquitecto y constructor del proyecto que contará además con financiamiento para la totalidad de la obra y transferencia de tecnología, permitiendo la participación de las 53 empresas calificadas para el sector nuclear forman parte del cluster nuclear que se generó a partir de la terminación de Atucha II”.

Por último, el Ministro remarcó que “estamos consiguiendo condiciones de financiamiento inéditas, como el caso de las represas que alcanza el 121 por ciento incluyendo los impuestos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por