“No se gobierna rejuntando sino teniendo cierta coherencia”

1 junio, 2019

El pre candidato a presidente por Consenso 19, Roberto Lavagna, explicó que “hace ocho años que la economía argentina está absolutamente paralizada” y apuntó a al espacio político del que formó parte “Alternativa Federal” la falta de “coherencia” que había en ese sector.

“No hay ninguna economía en el mundo que haya pasado por una situación de este tipo. Si los de antes no lo pudieron resolver por exceso de estatismo y los que están ahora tampoco lo pudieron resolver por una mirada exclusivamente financiera; ¿por qué debería elegir entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo?”, ´subrayó Lavagna.

Dejó en claro que jamás tuvo pensado bajar su candidatura “porque tenía la sensación de que las cosas que iban en el sentido de que lo que Alternativa Federal planteaba no tenían consistencia”. Y agregó: “Mi sensación es que no había coherencia y lamentablemente los acontecimientos lo fueron demostrando”.

Lavagna remarcó que “hay un sector de Alternativa Federal que sostenía que los temas más importantes son el déficit fiscal y el pago a los acreedores. Esas prioridades son las antípodas de lo que Consenso 19 piensa”. Manifestó que “por escrito le habíamos planteado al Gobierno la necesidad de poner en marcha los recursos que se tienen como país, sin dejar de lado los compromisos y obligaciones, pero las prioridades son la creación de empleo y la explotación de los recursos naturales”.

El líder de Consenso 19 explicó que su espacio “agrupa sectores del justicialismo, sindicalismo, socialismo, del GEN y parte del radicalismo y mucha gente de la sociedad civil”. Dijo que “uno debe tener en cuenta que no se gobierna rejuntando sino teniendo cierta coherencia”. Para eso, puso de ejemplo lo que sería un primer día de gobierno, en caso de ser electo: “Imagínese lo que pueda llegar a ser un primer día de gobierno, en el cual se deba debatir un tema central como la economía, y haya un grupo que diga que lo central es el ajuste y nosotros digamos que lo central es el trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 4 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 2 semanas
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 2 semanas
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por