Nuevos controles de la Aduana en la Hidrovía Paraguay-Paraná

5 marzo, 2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso nuevas medidas que incrementan la capacidad de control estatal sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná. Con el objetivo de mejorar los mecanismos de fiscalización vigentes, el organismo estableció que será obligatorio declarar a través de una plataforma digital la información de transporte realizada por el canal fluvial.  

La medida aduanera permitirá contar con los datos desde el lugar de origen del embarque de la mercadería. Los cambios aceleran los plazos y mejoran las capacidades de control ya que con anterioridad la información de transporte era recibida recién en el lugar de destino de la mercadería. El intercambio de información con los países miembro de la hidrovía es una herramienta estratégica para profundizar la fiscalización. 

La Resolución General 4940, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone que las operaciones de tránsito aduanero internacional de exportaciones por vía fluvial a través de la hidrovía deberán ahora utilizar el Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero (SINTIA) para el procedimiento para el registro y seguimiento del documento denominado “Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA) fluvial electrónico”. 

El MIC/DTA es el documento que contiene información acerca del medio de transporte y especificaciones de la carga de la mercadería transportada. Este formulario, que ya existía en su versión electrónica para el transporte terrestre, se digitaliza ahora para la vía fluvial. Asimismo, la normativa dispone que cada destinación aduanera se deberá corresponder con un único documento de transporte. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por