OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

OFAC sanciona entidades latinas y chinas por tráfico de Fentanilo a través de Bitcoin.
OFAC sanciona entidades latinas y chinas por tráfico de Fentanilo a través de Bitcoin.
26 abril, 2023

El 14 de abril de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) sancionó a personas y entidades de China y América Latina por su papel en la fabricación y el tráfico de fentanilo. Una de las designaciones de la OFAC incluye una dirección de Bitcoin utilizada para aceptar fondos para la venta de precursores químicos de fentanilo fabricados en China. El Departamento de Justicia (DOJ) también acusó a varios individuos asociados con esta operación, tras una investigación de la DEA. 

Entre las entidades sancionadas se encuentran dos empresas químicas chinas: Wuhan Shuokang Biological Technology (WSBT) y Suzhou Xiaoli Pharmatech (SXPC). También fueron acusados y sancionados cuatro ciudadanos chinos asociados a WSBT: Yao Huatao, Wu Yaqin, Wu Yonghao y Wang Hongfei, la entrada de esta última en la lista SDN de la OFAC incluye una dirección Bitcoin bajo su control, que se utilizaba para aceptar fondos para los precursores químicos de fentanilo que vendía WSBT.

Estas empresas están acusadas de vender precursores químicos de fentanilo a intermediarios radicados en América Latina, que a su vez los venden a cárteles de la droga como el famoso cártel de Sinaloa, con sede en México. En el marco de esta operación, el Departamento de Justicia ha presentado cargos contra algunos de estos intermediarios y otros socios del cártel. Uno de esos intermediarios es la guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea, que también fue sancionada.

El papel de Bitcoin

Tanto WSBT como SXPC aceptaban Bitcoin para la venta de precursores químicos del fentanilo. Wang Hongfei, socio de WSBT, controlaba al menos una dirección Bitcoin utilizada para esta actividad, que se incluyó en su entrada de la lista SDN de la OFAC: 3PKiHs4GY4rFg8dpppNVPXGPqMX6K2cBML. 

Se trata de una dirección de depósito alojada por un gran exchange de criptodivisas. Desde que se activó en diciembre de 2021, ha recibido aproximadamente 366,000 dólares en Bitcoin, tanto de otros exchanges como del ahora desaparecido mercado de la darknet Hydra. El siguiente gráfico, desarrollado por la herramienta Reactor, de Chainalysis, ilustra algunas de estas transacciones: 

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un medicamento analgésico opiáceo sintético que se utiliza para tratar el dolor intenso. Es similar a la morfina en cuanto a su acción analgésica, pero es más potente y actúa más rápido. El fentanilo se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular, subcutánea o transdérmica (a través de un parche en la piel). También se puede utilizar en combinación con otros medicamentos anestésicos para la sedación y el alivio del dolor durante ciertos procedimientos médicos. Debido a su potencia, el fentanilo puede ser muy adictivo y debe ser utilizado sólo bajo la supervisión de un médico.

Los análisis de la dirección Bitcoin de Hongfei, su actividad y la actividad de otras direcciones asociadas ofrecen oportunidades para comprender mejor el nexo a través de criptomonedas entre los cárteles mexicanos de la droga y sus proveedores químicos en China.

Vigilancia para evitar el tráfico de fentanilo

Las importaciones de fentanilo en Estados Unidos siguen alimentando la crisis de los opioides, que ha causado daños incalculables. La acción policial del 14 de abril es un paso importante para reducir estas actividades de narcotráfico

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 3 meses
Por