“Ofrecimos dólares frescos y prefirieron quedarse con los bonos”, afirmó Kicillof

15 diciembre, 2014

El ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió así al resultado del canje de los títulos Boden 2015, realizado la semana pasada, y lo calificó de “tremendamente exitoso” y “contundente”.

“El mercado se pronunció: de 6.700 millones de dólares que propusimos adelantar sólo se tomaron 185 millones, lo cual demuestra que no va a haber problema en el pago de la deuda; sino se hubieran ido como ratas por tirante llevándose sus dólares para hacer mejores inversiones”, dijo Kicillof en declaraciones a radio Continental.

“Esta señal -agregó- no se puede interpretar de otra manera, y a los opinólogos pagados por los bancos y amigos de los mercados les tapamos la boca con los Boden 2015”.

El ministro resaltó que la operación local se hizo “en medio de una semana espantosa con caída de las bolsas y el petróleo: en medio de esa hecatombe la Argentina ofreció dólares y nadie los quiso, prefirieron nuestros bonos”.

Kicillof agregó que “dudas sobre el año que viene no hay”, y rechazó que se hayan cometido “errores técnicos”, como afirmaron algunos comentaristas.

“La diferencia con respecto a casos anteriores fue que no ofrecimos comisiones de 100 millones de dólares a los bancos como era habitual en una operación de esta envergadura, y eso es lo que extrañan los bancos y sus voceros, que piensan que hay que hacer negocios para el sistema financiero y que el Ministerio de Economía sea una sucursal de los bancos”, afirmó.

El titular del Palacio de Hacienda destacó, por otra parte, que han “clarificado” muchos de los puntos que se discutían tras la decisión del juez Thomas Griesa, “cuando mucha gente pensaba que el problema era solo argentino, por sólo 1.600 millones de dólares y por un error del gobierno”.

“Decían que pagar era la gran solución, pero si se pagaba se iban a venir los demás holdouts por 23 mil millones de dólares y después los que entraron al canje por otros 500 mil millones; ese era el error que nos querían hacer cometer para poner al país en el piso”, evaluó el ministro.

“Pese a la extorsión judicial, política y propagandística, hemos dado vuelta la tortilla y los países del mundo lo entendieron muy bien; por eso nos apoyan en el Grupo de los 20, Naciones Unidas, la OEA, Unasur y Mercosur”, concluyó Kicillof.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 día
Por

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 2 días
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 2 días
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 2 días
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 3 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 3 días
Por