Para Kicillof, el Canal Magdalena “es una obra estratégica para el desarrollo de la provincia”

El mandatario bonaerense habló en la legislatura sobre el Canal Magdalena, la Hidrovía e hidrocarburos, entre otros temas.

6 marzo, 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, inauguró el período de sesiones legislativas bonaerenses, en la que se refirió sobre “proyectos estratégicos” que está llevando desde su gestión. Entre ellos Axel Kicillof mencionó la obra del Canal Magdalena, que recientemente el Presidente Alberto Fernández anunció que se llamará a licitación. Kicillof afirmó que trabajan junto al Gobierno Nacional para concretar la obra, a la que consideró “estratégica para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires y, ante todo, un acto de soberanía, ya que nos permitirá contar con una salida directa al mar”.

Pero además, durante su discurso confirmó que seguirá participando del Consejo Federal de la Hidrovía, “salvaguardando los intereses nacionales y de nuestra provincia”. Agregó que “es la llave a mayor desarrollo y la reconstrucción de nuestra flota mercante”.

Axel Kicillof: Canal Magdalena y logística

Asimismo, Kicillof destacó que también trabajan junto al Gobierno nacional en un plan de ampliación, mejora de las autopistas y autovías en la provincia. “Sin mejor conectividad y logística se hace imposible avanzar en el desarrollo productivo pero, sobre todo, en la integración territorial de la provincia”, consideró.

En ese sentido, mencionó la terminación de 160 kilómetros en las rutas 11 y 56; el anuncio de la licitación para el tramo Villa Gesell – Mar Chiquita; y los trabajos en las rutas provinciales 36 y 41, los corredores nacionales 3, 5, 8 y 33, y la autopista Presidente Perón que atraviesa al conurbano bonaerense.

Hidrocarburos off shore

En su discurso también dedicó minutos a la producción de hidrocarburos off shore. Lo calificó como “otro asunto vital para el desarrollo de nuestra provincia“. Aclaró que el compromiso es que “se respete toda la normativa vigente y los más altos estándares para garantizar el cuidado del ambiente”.

“De confirmarse las perspectivas de exploración, nos permitirán lograr el autoabastecimiento, potenciar el desarrollo económico y tecnológico, impulsar la industria y el empleo de las y los bonaerenses”, señaló sobre este tema.

También se refirió al Gasoducto Néstor Kirchner que llegará a Salliqueló. “Dará mayor disponibilidad energética, potenciará nuestra industria petroquímica impulsando la producción provincial, y permitirá ampliar la red de gas domiciliario”, aseguró.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por