Para Luenzo, el acuerdo con la Unión Europea es “insuficiente y preocupante”

9 febrero, 2018

El senador nacional Alfredo Luenzo manifestó su preocupación por las “condiciones desiguales que se están negociando con la Unión Europea que deja a nuestra industria nacional sin ninguna posibilidad de poder crecer y desarrollarse”.

“El acuerdo es insuficiente y preocupante”, manifestó Luenzo. “Es necesario tener en cuenta la manera en que se compensará a los sectores que se verán afectados y asegurar una correcta gradualidad en la implementación de las medidas, sobre todo si tenemos en cuenta que la industria argentina, que atraviesa un periodo de incertidumbre, es la que comprende la principal fuente de empleo del país”.

“Que la Unión Europea eleve hasta 99 mil toneladas la cuota anual de carne que puede ingresar sin aranceles, no alcanza. Solo equivale a 194 gramos de carne sudamericana por europeo, algo así como un par de empanadas por año”, expresó.

“No nos oponemos a un acuerdo, pero hay que firmarlo en condiciones de equidad, entre Argentina y la Unión Europea, sin perder de vista el riesgo que implica abrirse en condiciones desiguales”, aseguró el senador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 14 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por