Para Macri, Argentina puede convertirse en “el proveedor de litio más estratégico e importante del mundo”

17 enero, 2018

El presidente Mauricio Macri sostuvo, en Catamarca, que la actividad minera “manejada de manera responsable, sin corrupción y con el control del Estado para cuidar el medio ambiente”, constituye “un hecho de justicia” para el desarrollo de las provincias del norte.

El Jefe de Estado remarcó, en ese sentido, que “tal vez en cinco años” la Argentina se convierta en el proveedor de litio más estratégico e importante del mundo entero”.

“Hasta podemos llegar a ser responsables de ser proveedores del 50 por ciento del litio, que va camino a ser cada vez más un elemento central” en la producción de energías limpias, subrayó.

Macri formuló esas declaraciones al recorrer las obras de construcción de la planta de tratamientos de líquidos cloacales en la localidad catamarqueña de Antapoca que beneficiará a unos 72 mil habitantes de los departamentos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.

Los trabajos, que se encuentran en un estado avanzado de ejecución y demandan una inversión de más de 800 millones de pesos, están enmarcados en el Plan Belgrano–Agua que lleva adelante el Gobierno nacional para obras de saneamiento para las provincias del norte.

La planta de tratamiento, diseñada para un período de 20 años, consta de una estación de bombeo, tres trenes de lagunas de estabilización y una red colectora de 45 kilómetros de longitud.

De esta manera, los líquidos no pasarán a la napa freática, lo cual evitará la presencia de altos caudales de aguas negras.

“Estamos haciendo este tipo de plantas y redes cloacales por todo el país que son parte de los planes importantes que tenemos”, subrayó el Presidente.

Destacó que las acciones que está llevando a cabo el Gobierno nacional apuntan a que el Norte sea la región “que más dinámica de crecimiento tenga”.

En ese sentido, subrayó que la minería constituye “un hecho de justicia para el desarrollo” de Catamarca y del Norte, en general, y puntualizó la importancia de garantizar que la actividad se realice “de manera responsable”.

“La minería manejada de esa forma, sin corrupción, con el control del Estado para cuidar el medio ambiente, que es un compromiso absoluto que tenemos que tener todos, es una forma de desarrollo muy importante”, remarcó.

Dijo que del mismo modo, hay que alentar la creación de energía eólica y solar que en las provincias del norte tienen características favorables para la producción de ese tipo de potencia.

El Jefe de Estado señaló que el país experimenta ya tres trimestres consecutivos de crecimiento, una situación que no ocurría desde el 2010, y remarcó que esa tendencia se repetirá este año.

“Necesitamos crecer, no dos, tres, cuatro, sino 20 años seguidos, haciendo que las obras empiecen y finalicen en las fechas que corresponden, terminando con la corrupción que ha sido algo que realmente indigna, nos hace sentir mal y destruye oportunidades”, dijo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 2 horas
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 1 día
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 3 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 5 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por