Para Moody’s, el acuerdo del FMI será negativo para las provincias

20 julio, 2018

La calificadora Moody’s consideró que el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es negativo en términos crediticios para las provincias porque tendrán que compensar la reducción prevista de las transferencias discrecionales mediante un recorte de sus gastos, a lo que se le suma el alto ambiente inflacionario en el país y las elecciones de mediados de 2019.

Según la calificadora el pacto implica reducir las transferencias discrecionales a las provincias argentinas en un 12% durante 2018 y un 54% durante 2019.

Entre las provincias argentinas calificadas, Moody’s prevé que las más afectadas serán aquellas con una mayor proporción de transferencias discrecionales con relación a sus ingresos totales, tales como la provincia de Buenos Aires (B2, perspectiva estable), la provincia de Chubut (B3, perspectiva estable), la provincia de Misiones (B2, perspectiva estable) y la provincia de Chaco (B2, perspectiva estable).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 2 días
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 3 días
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 5 días
Por

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 1 semana
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 2 semanas
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 2 semanas
Por