Paula Español justificó el cierre temporario de las exportaciones de carne vacuna

19 mayo, 2021

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que la suspensión por 30 días de las exportaciones de carne vacuna es “una medida necesaria para que los altos precios internacionales no impacten en el precio de la carne que consumen los hogares argentinos”.  Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba, se diferenciaron de esa postura.

La medida que tomó el presidente Alberto Fernández “es consecuencia del aumento acelerado del precio de las carnes en el mercado interno”, expresó la funcionaria.

“Esto se explica porque el sector prioriza las exportaciones y pone de referencia un precio muy alto para el mercado local; son precios que no tienen ninguna explicación con la realidad del país”, remarcó.

Sostuvo además que “desde nuestro lugar, en estos treinta días, vamos a estar monitoreando de cerca los precios de la carne y tomando nuevas medidas para reportar los resultados de la definición anunciada por el Presidente; nuestra prioridad es cuidar la mesa de las argentinas y los argentinos”.

Marcaron diferencias

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó que “la solución es aumentar la producción y no cerrar las exportaciones. Tenemos las condiciones para abastecer el mercado interno y externo, manteniendo la posibilidad de exportar nuestros productos al mundo”.

Agregó que “en Santa Fe, la ganadería genera trabajo, inversiones y tiene un inmenso potencial. Los cambios en las reglas de juego, con soluciones que no funcionan, sólo perjudican el futuro de la actividad que tanto nos brinda a los santafesinos”.

En tono similar se manifestó el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo al declarar que “tropezar dos veces con la misma piedra. En esa frase se puede resumir la decisión del Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de carne vacuna por un periodo de 30 días, con el argumento de controlar el precio. Las recetas -ya aplicadas en el pasado sin resultados- constituyen, por lo tanto, un error por partida doble. Es con incentivación de los procesos y no con limitaciones que se logran mejores condiciones. Más producción es más carne y más competitividad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 14 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por