Plazo fijo en pesos crecieron en julio 34,9%

22 septiembre, 2015

Los depósitos a plazo fijo en pesos crecieron 34,9 por ciento en julio respecto de igual mes de 2014 impulsadas por las colocaciones del sector privado, mientras que frente a junio pasado la mejora fue de 1,4 por ciento, informó el Banco Central.

La entidad monetaria sostuvo que esta mejora se dio en el marco de las políticas que viene promoviendo el Central para estimular el ahorro en moneda nacional.

En particular, a fines de julio se generaron nuevos incentivos para la constitución de depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado, con el incremento promedio de un punto porcentual en la tasa de interés.

En su informe sobre Bancos de julio, el Banco Central señaló que el ratio de liquidez (en moneda nacional y extranjera) se incrementó levemente hasta 22,7 por ciento, fundamentalmente por el aumento en las disponibilidades en pesos.

Por su parte, el indicador amplio de liquidez (incluyendo la tenencia de LEBAC) se ubicó en 44 por ciento de los depósitos, manteniéndose prácticamente sin cambios respecto del mes anterior y por encima del registrado un año atrás.

En julio, el patrimonio neto del sistema financiero consolidado creció 2,6% respecto a junio y 30,7 por ciento en el cotejo interanual.

El Banco Central recordó además que julio dio comienzo la séptima etapa de la Línea de Créditos para la Inversión Productiva (LCIP), que se desarrollará a lo largo del segundo semestre del año.

El monto objetivo para este tramo alcanza a unos 51.300 millones de pesos. Se estima que en el marco de la LCIP -desde sus inicios a mediados de 2012 hasta el cierre del primer semestre de 2015- se ha llegado a acordar en términos brutos un monto total de financiaciones que ronda los 137.000 millones de pesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 7 días
Por