Prat-Gay viaja al G-20 de Shanghai

24 febrero, 2016

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, viaja hoy a China para participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G-20), que se realizará los días 26 y 27 de este mes en Shanghai, con una apretada agenda de encuentros de trabajo para avanzar en la reinserción de Argentina en la economía mundial.

Alfonso Prat-Gay llegará a Shanghai acompañado del viceministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Pedro Lacoste, con el mandato del Presidente Mauricio Macri de consolidar la reinserción de Argentina en el mundo y mostrar los avances en la normalización económica del país durante las primeras semanas de gobierno.

El ministro mantendrá encuentros al más alto nivel con el secretario del Tesoro de EEUU, JackLew, con los ministros de Economía de Alemania, Wolfgang Schäuble; España, Luis de Guindos; e Italia, Pier Carlo Padoán.

Además, Prat-Gay tiene en su agenda reuniones de trabajo con el Secretario General de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría; con el Presidente del Banco Central de China, Zhou Xiaochuan; y con Pierre Moscovici, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas en la Comisión de la Unión Europea.

En paralelo al G-20 se desarrolla la conferencia del IIF G20 organizada por el Instituto Financiero Internacional (Institute of International Finance, espacio de debate sobre la economía global) en el que el ministro Prat-Gay brindará una exposición sobre “Reestructuración de la Deuda Soberana”.

Por otro lado, durante el G-20 el ministro respaldará a la provincia de Córdoba con los avales necesarios para que el Gobierno provincial logre financiación de EXIMBANK (Export-Import Bank of the United States) y del Banco de Desarrollo Chino (CDB) con créditos destinados a la construcción de infraestructura y obras estratégicas para la provincia y el municipio.

El Gobierno argentino buscará esta semana en China el apoyo del Grupo de los 20 y, sobre todo, de los países europeos a la estrategia de negociación que lleva adelante para salir definitivamente del default.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 37 min
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 16 horas
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 4 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 6 días
Por