Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

17 marzo, 2025

En el marco de la Reforma Tributaria 2025, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) avanza en la implementación de un nuevo esquema de descuentos y beneficios fiscales para los contribuyentes que abonen en término sus impuestos.

La iniciativa forma parte de las medidas impulsadas por el Gobierno provincial con el objetivo de reducir la carga fiscal de los contribuyentes cumplidores, mejorar la eficiencia en la recaudación y fomentar la adhesión a herramientas digitales.

Además, ya se encuentra disponible la Boleta Digital del Impuesto Automotor 2025 en el sitio web de ATER, permitiendo descargarla y realizar el pago de manera rápida y segura, sin necesidad de esperar la llegada de las boletas impresas.

Descuentos

Los contribuyentes pueden acceder a los siguientes beneficios: 15% de descuento por buen pagador (para quienes abonaron en término el Impuesto 2024); 10% de descuento por pago anual anticipado; 10% de descuento para quienes se adhirieron a la Boleta Digital durante la campaña de suscripción realizada desde los últimos meses de 2024 hasta enero de 2025.

Aquellos que cumplan con estos criterios podrán obtener hasta un 35% de reducción en sus tributos.

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, destacó que este esquema de descuentos responde a una política tributaria orientada a reconocer el esfuerzo de los contribuyentes cumplidores y facilitar la digitalización de los trámites fiscales.

“El gobernador Rogelio Frigerio nos encomendó avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, que premie el cumplimiento y simplifique la relación entre el contribuyente y el Estado. Nuestro principal objetivo es acompañar al contribuyente y generar un beneficio directo para quienes abonan en tiempo y forma”, afirmó el funcionario.

Además, remarcó la importancia de la Boleta Digital como una herramienta que optimiza la gestión de impuestos y promueve la sustentabilidad, al reducir el uso de papel y facilitar el acceso a los vencimientos y pagos desde cualquier dispositivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 19 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por