Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

17 marzo, 2025

En el marco de la Reforma Tributaria 2025, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) avanza en la implementación de un nuevo esquema de descuentos y beneficios fiscales para los contribuyentes que abonen en término sus impuestos.

La iniciativa forma parte de las medidas impulsadas por el Gobierno provincial con el objetivo de reducir la carga fiscal de los contribuyentes cumplidores, mejorar la eficiencia en la recaudación y fomentar la adhesión a herramientas digitales.

Además, ya se encuentra disponible la Boleta Digital del Impuesto Automotor 2025 en el sitio web de ATER, permitiendo descargarla y realizar el pago de manera rápida y segura, sin necesidad de esperar la llegada de las boletas impresas.

Descuentos

Los contribuyentes pueden acceder a los siguientes beneficios: 15% de descuento por buen pagador (para quienes abonaron en término el Impuesto 2024); 10% de descuento por pago anual anticipado; 10% de descuento para quienes se adhirieron a la Boleta Digital durante la campaña de suscripción realizada desde los últimos meses de 2024 hasta enero de 2025.

Aquellos que cumplan con estos criterios podrán obtener hasta un 35% de reducción en sus tributos.

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, destacó que este esquema de descuentos responde a una política tributaria orientada a reconocer el esfuerzo de los contribuyentes cumplidores y facilitar la digitalización de los trámites fiscales.

“El gobernador Rogelio Frigerio nos encomendó avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, que premie el cumplimiento y simplifique la relación entre el contribuyente y el Estado. Nuestro principal objetivo es acompañar al contribuyente y generar un beneficio directo para quienes abonan en tiempo y forma”, afirmó el funcionario.

Además, remarcó la importancia de la Boleta Digital como una herramienta que optimiza la gestión de impuestos y promueve la sustentabilidad, al reducir el uso de papel y facilitar el acceso a los vencimientos y pagos desde cualquier dispositivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por