El proyecto gasífero costa afuera Fénix comienza su producción

Promete aportar el 8% de la producción nacional de gas tras una inversión de US$ 700 millones.

20 septiembre, 2024

El consorcio CMA-1, integrado por Total Austral, Winthershall Dea Argentina y Pan American Energy, anunció la puesta en producción del primer pozo del proyecto gasífero Fénix, ubicado en el Mar Austral Argentino.

Este ambicioso desarrollo offshore representa una inversión de US$ 700 millones y se espera que, una vez completada la perforación de los tres pozos, el proyecto aporte el equivalente al 8% de la producción de gas de Argentina.

Fénix, la sexta plataforma del consorcio en la región, está ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Oficialmente se inauguró el 19 de septiembre de 2023 y esta conectada a la infraestructura existente a través de un gasoducto submarino de 36 kilómetros. Las plantas de tratamiento en Río Cullen y Cañadón Alfa recibirán el gas extraído y lo inyectarán al Gasoducto San Martín, que lo transportará a lo largo de 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca para abastecer a los principales centros urbanos del país.

Un hito en la industria energética argentina

Catherine Remy, Directora General de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en Argentina, destacó la importancia de este avance. “La realización del proyecto Fénix representa un nuevo hito en la historia del consorcio CMA-1 y fue logrado gracias al apoyo y trabajo junto a las autoridades provinciales y nacionales”, afirmó.

Además, subrayó el logro en tiempo récord y el alto nivel de seguridad con el que se ejecutó el proyecto, que forma parte integral del desarrollo energético del país.

El proyecto Fénix se desarrolló en tres fases principales. La primera incluyó la instalación de un gasoducto submarino, con 36 kilómetros de tuberías submarinas que conectan Fénix con la plataforma Vega Pléyade, también operada por Total Austral.

Posteriormente, se llevó a cabo la construcción e instalación de la plataforma de producción. Está colocada en el lecho marino, a 70 metros de agua de profundidad. Finalmente, se avanzó en la perforación de pozos, con tres perforaciones horizontales, de las cuales el primero ya ha comenzado a producir.

Más energía

Este proyecto refuerza la seguridad energética de Argentina y se destaca por su bajo impacto ambiental, siendo uno de los proyectos con menor huella de carbono en el país, con menos de 10 kg de CO2 equivalente por barril de petróleo.

Asimismo, la producción de Fénix permitirá sustituir importaciones de gas natural licuado, lo que se traducirá en una disminución del ingreso de 15 barcos de GNL durante los meses de invierno, generando importantes ahorros para la Argentina.

En términos de magnitud, Fénix ha sido el resultado de cuatro años de trabajo continuo, involucrando a más de 3.000 personas en su ejecución. Además de ser un proyecto con una inversión de más de US$700 millones, su ubicación a 60 kilómetros de la costa y la profundidad de agua en la zona de instalación de 70 metros reflejan la complejidad y la magnitud del desarrollo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 4 horas
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 15 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 día
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 2 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 6 días
Por