Puertos públicos bonaerenses: creció la carga a granel pero cayó la contenerizada

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer un nuevo estudio sobre la actividad de los puertos durante el tercer trimestre del 2022.

La Subsecretaría de Asuntos Portuarios publico el Monitor Portuario correspondiente al tercer trimestre del 2022.
La Subsecretaría de Asuntos Portuarios publicó el Monitor Portuario correspondiente al tercer trimestre del 2022.
28 enero, 2023

Según datos publicados en el Monitor Portuario, en el tercer trimestre del 2022 la carga a granel y general operada en los puertos de la provincia de Buenos Aires alcanzó las 41.055.762 toneladas, un 9,1% más interanual. Mientras que en contenedores la cifra fue de 469,8 mil TEUs movilizados, de esta forma cayó 4,2% en el mismo período.

Respecto a la participación de los puertos en el total movilizado, en lo que tiene que ver con carga a granel, Bahía Blanca fue el principal con un 35%, seguido por Coronel Rosales 22%, Quequén 15%, Dock Sud 14%, La Plata 7%, San Nicolás 5%, San Pedro 2%, Mar del Plata 1%.

En cuanto a contenedores, la mayor parte se concentró en Dock Sud con el 95%, seguido por La Plata 2%, Mar del Plata y Bahía Blanca, ambos con el 1%.

El estudio que realiza la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, arrojó que los principales mercaderías comercializadas fueron petróleo crudo; combustibles líquidos y gases; productos químicos; y fertilizantes.

En el caso de productos primarios sin incluir petróleo, la mayor participación fue para el maíz; seguido por trigo; soja; cebada; y pescado, moluscos y crustáceos.

Mientras que en TEUs fueron mercaderías como arenas; productos minerales y contenedores.

La cantidad de buques movilizados fue de 6.462. En ese sentido, Mar del Plata fue donde arribaron la mayoría de los barcos; Dock Sud y La Plata fueron los siguientes.

Sobre la logística, el documento muestra que los medios de transporte que movilizaron los productos pre o post embarque fueron 1041836 camiones y 76439 vagones de tren.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ratifican la obligatoriedad de la capacitación y el psicofísico para obtener licencias profesionales

La FPT sigue dictando capacitaciones en más de 200 aulas de todo el país.

Hace 20 horas
Por

ONE y TecPlata refuerzan la conectividad marítima con el nuevo servicio SX2 y RPX

La terminal de contenedores de La Plata fortalece las conexiones con el comercio internacional.

Hace 5 días
Por

Interés estadounidense en generar alianzas intermodales con América del Sur

El empresario Adam Basson visitó el país y compartió una intensa agenda con AIMAS.

Hace 1 semana
Por

Lojo llamó a defender la soberanía nacional “con la misma convicción de San Martín y Rosas”

Así se expresó al conmemorar el Desembarco del Sable Corvo del Padre de la Patria.

Hace 1 semana
Por

Volvo Trucks participará en Expoagro 2025 con su línea completa de camiones

Presentará sus modelos más avanzados, diseñados para ofrecer eficiencia, seguridad y rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

En febrero mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro

El índice de FADEEAC acumula un aumento de 48% en los últimos 12 meses.

Hace 2 semanas
Por