Pymes: Sica pide reformas para que sean competitivas

4 julio, 2019

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, sostuvo que el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea le da al Gobierno el “impulso para acelerar las reformas necesarias” para que las Pymes argentinas “puedan competir en el mundo”.

Sica participó del III Foro Iberoamericano de la MiPYME que por primera vez se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y que busca fomentar el intercambio de buenas prácticas y discusión sobre la realidad de las PyMEs iberoamericanas, las políticas de apoyo, los nuevos modelos organizacionales y el fomento de alianzas estratégicas entre países.

“Celebramos este encuentro en un momento importante: la semana pasada logramos firmar el acuerdo con la Unión Europea, que es un gran logro para la Argentina y para la región y nos da impulso para acelerar las reformas necesarias para que nuestras PyMEs puedan competir en el mundo”, indicó Sica.

Al respecto, manifestó que “tenemos dos grandes desafíos: por un lado, adaptar los marcos regulatorios para facilitar el crecimiento del sector y, por otro, abordar el proceso de cambio tecnológico, que ya está modificando los procesos productivos y sobre el que debemos trabajar en conjunto para el desarrollo de los emprendedores y las PyMEs. Por eso, todas las experiencias que podamos compartir entre los distintos países en materia de innovación y digitalización va a ser un paso fundamental”.

Por su parte, el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer,  celebró que “este tercer Foro se realice en la Argentina, y agradecemos la confianza al permitir convertirnos en el primer país anfitrión fuera de España”,y explicó que “el mundo hoy está discutiendo la agenda de productividad del siglo XXI que tiene que ver principalmente con el cambio tecnológico y digital. En el caso de Argentina lo hemos encarado en el desarrollo de la Economía del Conocimiento en sí como sector con potencial de crecimiento pero a su vez como industria que tiene el poder de impactar transversalmente a todos los sectores económicos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por