Reclamo unánime por la continuidad de los reembolsos por puertos

27 julio, 2016
Ministros de la Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un documento en el que “por unanimidad” piden la continuidad de los reembolsos a los puertos. Es porque Nación prevé eliminarlos.

Ministros de las áreas de Producción de las provincias patagónicas consensuaron este lunes en Rawson la redacción de un acta en la que “por unanimidad” expresaron que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos”, al tiempo que manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”.

Según publica en su portal el diario local Jornada, el documento fue firmado, tras una extensa reunión de trabajo, por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Pesca del Chubut, Alberto Gilardino; el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín; adhiriendo a la misma postura las Provincias de Tierra del Fuego y Neuquén.

Según el ministro de la Producción de Chubut, la intención fue elaborar un documento que cada ministro acerque a su gobernador con el objetivo de dar todos los elementos técnicos y económicos necesarios para la reunión de gobernadores que se dará en Puerto Madryn el próximo 2 de agosto.

En el acta se expresa que “el incentivo fiscal tuvo como finalidad incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en razón de la distancia a los centros de consumo con el resto de las regiones del país”.

Asimismo, los ministros remarcan que “en caso de eliminación del reembolso adicional a las exportaciones se dificultará la obtención de una mejora en la competitividad comercial, generando grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”, subrayando que “la restauración de la medida (a fines del año pasado), generó reactivación en todos los puertos de la Patagonia”.

Por último, los firmantes del acta, indicaron que “Las expresiones vertidas por un funcionario del gobierno nacional adelantando una posible quita del beneficio sólo generaron una fuerte inquietud de rechazo regional” y “se contradicen con el concepto federal expresado por el Presidente de la Nación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 21 horas
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 2 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 2 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por