Récord para el intercambio comercial con China en el 2021 y el 2022 comenzó con déficit con Brasil

2 febrero, 2022

Un informe que realizó la Cámara Argentina de Comercio (CAC), arrojó que el intercambio comercial entre Argentina y China tuvo un crecimiento del 41,6% interanual en el 2021. Respecto a Brasil, luego de cuatro meses de superávit,  enero de este año finalizó con un déficit comercial de US$ 148 millones. 

El informe precisó que el intercambio comercial entre Argentina y China durante 2021 fue de US$ 19.685 millones y mostró una mejora de 41,6% interanual.

Las exportaciones hacia China fueron de US$ 6.160 millones y registraron un incremento del 17% interanual. Además, los principales productos exportados fueron los porotos de soja (31,6% del total) y carne bovina deshuesada (23,7%).

Asimismo, las importaciones argentinas desde China alcanzaron los US$ 13.525 millones, una expansión del 56% interanual, y los principales productos importados fueron máquinas automáticas para procesamiento de datos, digitales, portátiles con el 2,8% del total de las compras desde aquel destino y vacunas para medicina humana, con el 2,8%.

Comercio con Brasil

Las ventas de Argentina a Brasil sumaron US$ 796 millones, mientras que las importaciones fueron de US$ 943 millones, por lo cual enero finalizó con un déficit comercial de US$ 148 millones, después de cuatro meses consecutivos de superávit.

El documento elaborado por la CAC mostró que el intercambio entre ambos países fue de US$ 1.739 millones en enero, teniendo un aumento interanual del 12,0%.

Respecto al mes anterior, en enero el comercio bilateral entre estos países tuvo una caída del 26,7%, dado por la baja del 35,5% intermensual de exportaciones, mientras que las importaciones disminuyeron 17.2% respecto a diciembre.

Argentina aumentó sus exportaciones hacia Brasil un 0,2%. Los rubros fueron energía eléctrica, trigo y centeno sin moler, vehículos de motor para transporte de mercancías y de pasajeros y polímeros de etileno en forma primaria.

El incremento en las importaciones argentinas del 24,2% se explicó principalmente por vehículos de pasajeros, piezas y accesorios de vehículos automotores y minerales de hierro y sus concentrados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 13 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 14 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 15 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por