Refinería de Luján de Cuyo de YPF tuvo récord de procesamiento

Procesó 594.312 m3 de crudo en marzo, lo que representa un aumento del 5,7% respecto al récord anterior.

16 abril, 2024

El Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC) de YPF, ubicado en Mendoza, superó su marca histórica al procesar 594.312 m3 de crudo en marzo de 2024, superando en un 5,7% el registro anterior de diciembre del 2023.

Este logro se atribuye en gran parte a la introducción de un nuevo modelo operativo en el complejo, que incluye a distintas áreas de YPF. Esta integración permitió agilizar la toma de decisiones y aumentar los volúmenes procesados de manera significativa.

El CILC tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 diaria.

Entre los factores que impulsaron este crecimiento se destaca la mayor recepción de crudo desde la Cuenca Neuquina, gracias a la puesta en marcha de las primeras etapas de los proyectos de potenciación del oleoducto Puesto Hernández-Luján de Cuyo y el Vaca Muerta Norte. Además, la entrada en operación de la primera fase de obras de adecuación del Complejo para el procesamiento de shale-oil también contribuyó a este récord.

Este hito en los niveles de procesamiento del CILC es un paso importante para la evacuación de la creciente producción de crudo que registra YPF en Vaca Muerta, una de las áreas petroleras más importantes de Argentina.

El CILC cuenta con una capacidad de procesamiento de 19.500 m3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Este complejo abastece de combustibles a 14 provincias, principalmente ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este. Además, en sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La minería paga altos salarios y motoriza la economía del país

Las remuneraciones superan entre un 25% y un 30% al promedio del mercado.

Hace 15 horas
Por

Un Parque Solar es el primer proyecto RIGI aprobado por el gobierno

Se establecerá en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones.

Hace 1 semana
Por

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Hace 1 semana
Por

Mendoza revitaliza yacimientos petroleros históricos con inversión millonaria

La compañía Petroquímica Comodoro Rivadavia invertirá US$ 20 millones en proyectos clave para la economía mendocina.

Hace 1 semana
Por

Cerro Vanguardia se expande con el proyecto Michelle

Una nueva oportunidad minera que promete generar valor compartido y extender la vida útil de su operación actual.

Hace 1 semana
Por

Innovador proyecto de energía renovable reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año

Ponen en marcha la segunda unidad a escala industrial en Chile.

Hace 2 semanas
Por